H E C T O
R A S C I O N E
CURRICULUM VITAE
Recibido en diciembre de 1980, en el ISER como Locutor Nacional.
- Debut en Radio Antártida conduciendo Verano
Joven, en Enero de 1981.
- Debut en cabina de off de canal 11 de Bs. As, en Enero de 1981.
- Locutor comercial en carreras de formula 1, y de fútbol junto a Yiyo
Arangio, Oscar
Gañete Blasco y Humberto Datola.
- Debut como locutor de promociones de canal 11
de Bs. As. En Marzo de 1981.
- Mayo de 1981 debut como conductor del programa Radio
Show, en Radio del Plata.
Agosto de 1981 conductor del programa La Peña del Camionero en la trasnoche de
Radio Rivadavia junto a Jorge Aliaga, Osvaldo Principi y Marcelo Baffa.
- Locutor comercial de Radio Mitre junto a Carlos Varela, Mariano Grondona,
Enrique A. Mancici, Victor Hugo Morales y todo El equipo Sport 80. Desde 1982 a
1986.
- En 1985 inauguramos la FM de Radio Mitre que se
llamó FM 100 junto a E. Alabes,
Graciela Mancuso y yo que conducía La mañana de FM 100, 5 Estrellas.
- Octubre de 1985 comienza en Canal 11, La Ola Verde donde junto a Susana Fontana
creamos un personaje que se llamó EL Señor Televisor, en 1987 creamos a
Grock "El recolector de estrellas" en 1989
junto a Gustavo Yanquelevich crearnos a Lubi (Lindo, Único, Bueno,
Inteligente). Este año alcanzamos los más altos
índices de audiencia de TV y fuimos galardonados con El Martín Fierro al
"mejor programa
infantil".
- Enero de 1986 debut en Radio del Plata como Voz identificaroria de la
radio,
iniciamos un nuevo equipo deportivo con Diego Bonadeo, Adrian Paenza, Alejandro
Fabbri, Femando Niembro, Marcelo Manuele, David Carlin y Marcelo Araujo como
Relator de "Equipo 10".
- En Enero de ese mismo año comienzo un programa que iba los sábados desde las
14hs. Hasta las 24hs. Tomando un viejo título de esa radio le pusimos "Radioshow"
el show de la radio. Con este programa ganamos el "MARTIN FIERRO" al mejor
programa musical de la radiofonía. También ganamos el premio "Brodcasting"
en el mismo rubro, y la "Mención de Honor de EUDEBA por el aporte a la
cultura,
- Enero de 1990 debut como voz identificatoria de Radio Rivadavia
- Ese mismo año comenzamos en la FM de Radio Rivadavia "La
Mañana
VIVA" y los Sábados junto a Clara Mariño entrevistas a políticos.
- En Marzo de 1990 comenzamos un nuevo programa infantil:
Super Cine Infantil,
donde encarnaba al Hombre Invisible.
- Desde enero de 1985 y hasta nuestros días
soy la voz institucional de canal 11 y el actual TELEFE.
- Desde 1991 hasta 1994 junto a Cris Morena hicimos "JUGATE CONMIGO" en Telefe. Programa con el
que ganamos el premio "MARTIN FIERRO" como mejor programa de
entretenimientos de la TV.
- En 1992 me entregan el Premio "BRODCASTING" como
"El Mejor Locutor de la
Televisión Argentina".
- En 1993 produzco y conduzco un programa de TV por cable que iba en vivo durante
tres horas, y que se llamo "CHIQUICHICA".
En 1994 con la producción de Héctor Larrea conduzco "ARRIBA TODO EL
MUNDO". Por Radio El MUNDO.
- En 1993 y parte de 1994 con la producción de la empresa Leader Music participo
como voz institucional de FM Mágica y como conductor de las mañanas de esta radio de música latina.
- En 1994 y 1995 soy la voz institucional de L.R.1 Radio
El Mundo.
- Desde 1992 y hasta nuestros días soy la voz institucional
de L.R 5. Radio La Red.
- En 1992 Torneos y Competencias me convoca para ser locutor comercial de
transmisiones deportivas junto a Ernesto Cherquis Vialo y Paulo Vilouta en radio
"La Red".
- En 1995 soy convocado para la transmisión de La Copa América por La Red junto
a Marcelo Araujo.
Desde esos días y hasta la fecha continuo haciendo transmisiones deportivas
junto a Pancho Caldiero, Paulo Vilouta, Sebastián Vignolo, y Mariano Closs.
- En 1996,97,98, conduzco un ciclo de verano los sábados y domingos por la tarde
llamado "Verano en La Red".
- En 1995 participo junto Cris Morena y Manuel
Wirtz del ciclo "Jugate con Todo" por TELEFE.
- En 1996 participo como
actor en la serie "Mi familia es un Dibujo". Y luego como relator de
la carrera del personaje "Dibu" en el largometraje "Las Aventuras
de Dibu". Producida por Patagonicfilm.
- En el verano de 1996, participo junto a Leonardo Simons del programa
"Trapitos al Sol". Por TELEFE.
- Desde 1997 soy la voz institucional de la señal internacional de TELEFE que se
emite vía satélite a todo el mundo, más el trabajo como locutor de programas como "Allá Vamos",
" El ciclo de
Juan Carlos Altavista", transmisiones en vivo del "Carnaval de Río"
por Telefe, el programa "La Fiesta" de Maestro y Vaimann,
"La movida del Verano" con Juan A. Mateyco, "Una Buena Idea"
con Juan A. Badia, Video
Match con Marcelo Tinelli, Chiquititas, y
comerciales para todas las agencias del país.
- Desde 1998 voz institucional de Radio Trans, la primera radio de habla hispana en
transmitir única y exclusivamente para Internet.
- En el verano de 2000 conduje el ciclo "Sobre
Las Olas" transmitido por "La Red".
«« pág. principal
»» ·
«« archivos de audio »» · ««
fotografías »»