IDEAS FABULOSAS
El Pirata @PirataEcdqemsd | 23 de Noviembre de 2020 | ECDQEMSD Podcast
Escuchar este editorial en el podcast
Bienvenidos a las noticias internacionales y las fabulosas ideas que tienen muchos de los que comandan gobiernos y toman decisiones en el mundo.
Culminó la cumbre del G20 en Riad. Fue virtual y, naturalmente, la pandemia fue la temática central. Ideas fabulosas surgieron de esa reunión. Como por ejemplo prometer que los países ricos se encargarían de que la vacuna llegue financiada a los países más pobres.
Que emoción. No dijeron cómo, ni cuándo, ni con qué herramientas, pero que emoción.
Y en el plano de las ideas fabulosas todos prestaron atención al presidente de México. Es que montado en una escalada colosal de casos, con más de cien mil muertos por covid y batiendo record de contagios, AMLO dictó cátedra de cómo manejar la pandemia: ejercicio, la importancia de la familia, la buena alimentación y que el confinamiento no sea muy rudo por eso de la economía.
Ah si, y que la ayuda debe ir de abajo hacia arriba.
Acto seguido, o no tan seguido, el presidente argentino, fan del confinamiento rudo, dio un discurso como si estuviera a punto de liberar al mundo de la esclavitud neoliberal y el país fuera un ejemplazo de eficiencia pandémica.
También habló Trump, como haciendo berrinche de despedida. Y por último el rey de Arabia Saudí pidió "vacunas para todos" para cerrar con fanfarrias, tambora y turbante todos los compromisos poco concretos de las 20 economías más poderosas de la Tierra.
Siguiendo en la línea de ideas fabulosas: alguien en México pensó que era bueno pactar el regreso de Cienfuegos por una colaboración para entregar al Mayo o al Mencho. Alguien pensó que era buena idea marchar al Monumento a la Revolución, aprovechando la fecha, con consignas contra López Obrador y solicitarle amable, y no tan amablemente, que se vaya. Y alguien pensó que aunque todos muramos no podemos dejar a México sin la Lupe así que la basílica estará abierta el 11 y 12 de diciembre básicamente para los que quieran llegarle de Guanajuato, Nuevo León, Durango y Jalisco, que con Ciudad de México, concentran mas de la mitad de los casos de covid, puedan agradecer que no los mató ni el virus ni el narco.
Y para ideas fabulosas: nadie mejor, este fin de semana, que Guatemala.
El Congreso aprobó un presupuesto fabuloso fogoneado por el empresario presidente Giammattei, la política en general y las mafias que cortan el bacalao en la república centroamericana.
El escándalo de quitar recursos al pueblo para colocarlos en sus intereses fue tan grande que hasta el vicepresidente le dijo al presidente: mejor renunciemos y que venga un grupo de figuras respetables.
Lo malo es que entre la política, las maras, el narco, los pactos empresariales y las mafias de todo tipo, encontrar figuras respetadas por la sociedad es una tarea intrincada. Y peligrosa, porque luego terminan gobernando actores, intelectuales o deportistas que no tienen ni idea en la que se meten.
Final del cuento: manifestaciones alentadas por los partidos políticos opositores, algunos vándalos infiltrados, parte del Congreso incendiado, policía que llega sospechosamente tarde a custodiar el edificio, detenciones, heridos, la clase política más cuestionada que antes y el Presidente diciendo que ahora sí está súper dispuesto a debatir sobre un nuevo presupuesto.
Digo, esa bien que no lean, ni escuchen la radio, ni vean la televisión, pero nadie le acercó videos de Perú o de Chile a Giammattei y los congresistas guatemaltecos antes de aprobar el presupuesto fabuloso?
Mientras tanto, más ideas fabulosas surgían en el mundo. Estados Unidos anunciaba que dejaba sin efecto el tratado de defensa Cielos Abierto porque Rusia dejó de cumplirlo. El Senado mexicano aprobaba el uso lúdico y reglamentado de la marihuana. Un juez desestimaba la denuncia de Trump en Pensilvania dejándolo casi sin recursos para pedir revisión de votos y Rudy Giuliani, mitad viejo zorro, mitad gaga, mediatizó una teoría conspirativa a favor de su cliente Donald donde mezcla maquinas, empresas, Venezuela, Cuba, conteo de votos electrónicos, programas plausibles de modificaciones a distancia y la denuncia de fraude electoral sin mayores pruebas que el "tenemos muchísimas pruebas", de esas que suelen tener los que no tiene pruebas.
Y entre la carrera por la efectividad de las vacunas, los quince años de Angela Merkel en el poder y las protestas en Alemania por las medidas restrictivas para combatir la pandemia, las (islas) canarias colapsadas por la migración desde la costa africana, Trump retirando tropas de Afganistán e Irak, una paliza mortal de dos guardias blancos a un cliente negro en un supermercado colocaba a Brasil en el centro de protestas contra el racismo y un video de una nena enferma de cáncer, que no dejaban pasar en un reten policial en Argentina, dejaba al descubierto otra fabulosa idea.
La fabulosa idea de aplicar cercos entre las provincias, la de dejar en manos de policías provinciales y cuatro o cinco señores feudales poderosos la aplicación de las restricciones fortaleciendo el abuso de poder, la intolerancia y la injusticia. Gobernadores que deciden quién entra y quién sale, municipales cerrando accesos, policías diciendo quién si y quién no depende la cara. Osea lo mismo de siempre pero avalados por la pandemia y lo cuidadosos que debemos ser.
Porque gobierna la incoherencia, porque manda la hipocresía, porque hay que abrir los casinos pero no las escuelas, porque hay que abrir el fútbol y todavía no las fronteras, porque hay que dejar que pase el narco pero no la nena enferma.
Y caemos en la cuenta de que el mundo está más peligroso que vivir en Sahara Occidental o en Cisjordania, más peligroso que el Six Flags de México o que la carretera Tepic Guadalajara, más peligroso que viajar en helicóptero en Salta Argentina y toparse el cable de una tirolesa, más peligroso que vivir en la rivera del (río) Usumacinta ahí en Chiapas y Tabasco...
Mitad porque el mundo es un lugar peligroso, pero más aún por las "ideas fabulosas" que traen muchos de los que gobiernan, toman decisiones, e hipócrita, inmoral, irresponsable y telemáticamente esgrimen pomposos discursos que solo tienen en cuenta una parte de la realidad.
Naturalmente, la parte que les conviene.
Damas y caballeros: bienvenidos al kaos total!!!!!
MAS ARTÍCULOS
ACTUALIDAD
Tags del Artículo
Artículos Relacionados