Escuchar ECDQEMSD Podcast en Spotify
Escuchar ECDQEMSD Podcast en Apple Podcast
ECDQEMSD en YouTubeECDQEMSD en TwitterECDQEMSD en FacebookECDQEMSD en Instagram
ECDQEMSD Podcast en SpotifyECDQEMSD Podcast en SpotifyECDQEMSD en YouTubeECDQEMSD en TwitterECDQEMSD en FacebookECDQEMSD en Instagram

Y JUSTICIA...PARA NADIE!

Política Internacional - Por El Pirata

Noticias Internacionales

Siempre lista para negociar

El Pirata @PirataEcdqemsd | 03 de mayo de 2021 | ECDQEMSD Podcast

Escuchar este editorial en el podcast

Bienvenidos a las noticias internacionales que podría bien presentarse con una frase que retumba en nuestra conciencia: y justicia... para nadie!

Parafraseando la máxima de "Y justicia para todos" que uno encontrará en el derecho romano, en las protestas y manifestaciones por la defensa de Derechos Humanos, en los cierres de los alegatos, en una película y hasta en un álbum de Metallica: podríamos jugar con las palabras para dejar en claro que no hay justicia para nadie pero que está siempre lista para negociar.

El Primero de Mayo fue el Día del Trabajo. Día de la masa obrera. Día en que se conmemora la lucha de los trabajadores asalariados. Día en que millones de oprimidos conmemoran los abusos normalizados a lo largo de miles y miles de horas de trabajo.

El 1° de mayo se conmemora la masacre de los Mártires de Chicago. Una fecha trascendente en la historia del anarquismo, de los trabajadores y trabajadoras, de la rebelión social y de la impunidad del poder.

Sí, porque "Justicia para nadie", salvo para el que siendo dueño de las líneas de producción la pudiera comprar.

Y con la Justicia llega el aparato represor, la corrupción, la distorsión de la historia y la respuesta violenta de los que ven amenazados sus privilegios.

Y si la semana que pasó debemos buscar rastros de historia combativa, no la encontraremos en la marchas obreras institucionales de los sindicatos, ni en las ceremonias que recordaban la revuelta de Haymarket en todo el mundo (excepto donde ocurrió, caro está - Estados Unidos y Canadá celebran el Labor Day el primer lunes de septiembre-).

Podríamos decir que el mundo ha cambiado mucho desde 1886. Podríamos decir que hoy sigue habiendo esclavos, trabajo infantil, fábricas clandestinas, sistemas de "cama-caliente", violación constante de todo estatuto laboral y un largo etcétera. Pero a la vez a los sindicatos ese mundo ya les es muy ajeno y no andan peleando por 8 horas, por día de descanso, por vacaciones pagas o por normas mínimas de higiene y seguridad laboral. El sindicato hace tiempo pelea política en las ligas mayores y las revueltas y protestas dependerán de pactos con el gobierno de turno.

En otras palabras: Justicia para nadie.

Y para rastrear la historia de los cambios a través de protestas combativas, ahora debíamos ir a Colombia.

Allí hubo de todo. Una larga secuencia de protestas contra el gobierno. Una ley impositiva que claramente no era justa. Una terquedad de parte del gobierno nacional. Una pandemia jugando a mitad de la cancha y unas imágenes muy desagradables.

Duque hablando al pueblo secundado por un comandante del Ejercito involucrado en casos de "falsos positivos" explicando que los violentos están del otro lado. El uribismo insistiendo en la necesidad de la reforma. Voces a derecha diciendo que las protestas eran protagonizadas por todos ex guerrilleros. Represión brutal de sábado a la noche con muertos, violaciones flagrantes a los Derechos Humanos, ejecuciones, cifras dudosas de muertes y detenciones y un clarísimo mensaje de: Y justicia para nadie.

El domingo a la mañana, después de misa, uno esperaba la renuncia de Duque o al menos la transformación de todo su gabinete de Ministros. Pues no. Pero al menos tanto escándalo internacional logró algo para quienes encarnaron la lucha popular en las calles de Bogotá, Cali, Medellín y muchas ciudades más. Con gran pesar Iván Duque anuncio que se echaba para atrás la reforma.

Y más noticias se sucedían en el mundo: desaparecen tres jóvenes en Coahuila, AMLO se sigue peleando con el INE, la hija de Macedonio Salgado será candidata a Guerrero porque a él no lo dejan, la política mexicana y sus lazos con el narcotráfico hacen que suene más que lógico eso de "no haremos la guerra", Joe Biden da por finalizado el proyecto de agrandar el muro fronterizo que inició trump, hubo una treintena de muertos en un atentado en Afganistán, un medio centenar de muertos en una estampida entre religiosos ortodoxos en Israel, la India sigue complicadísima con la pandemia y conmueven al mundo las imágenes de cientos de piras funerarias en las grandes ciudades.

Y justicia para nadie!

Mañana hay elecciones en Madrid donde izquierda y derecha miden fuerzas como si fuera la última batalla, en Argentina continúan los debates por las restricciones y la inflación es lo único que anda por encima de los contagios, en Perú comenzaron los debates por la segunda vuelta entre Keiko y Pedro Castillo y si bien hay esperanzas para muchos, está claro que justicia: para nadie!!!

Y hablando de Justicia, el presidente de El Salvador Nayib Bukele logró lo que tanto ansiaba. Con el control del Congreso que le dieron las últimas elecciones, pudo destituir a todos los jueces de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema. Y Justicia... para nadie. Justicia que en Centroamérica siempre fue para nadie y que puntualmente en El Salvador lejísimos estuvo siempre de ser justicia para alguien excepto para una elite poderosa.

Lo que está claro es que nunca hubo un presidente con tanto poder en El Salvador desde hace muchísimo tiempo. El hombre prácticamente puede hacer, desde ahora, lo que quiera. Y en un lugar donde siempre hubo justicia para nadie, ahora va haber justicia a la medida que Bukele quiera.

Bueno, cambia el signo político pero será más o menos como en Venezuela, como en Nicaragua, como en Rusia, como en China, como en Corea del Norte, como en cualquier país donde el poder total recaiga en una mano. Para algunos inicia un tiempo oscuro. Para otros, hace largísimo tiempo que todo era oscuro, a lo mejor ahora hay un poco de luz.

Desde aquí sinceramente deberemos ver para creer, y tendrá que pasar tiempo para que en algún punto de todo el planeta veamos que la frase: "y justicia para todos"! Se hace realidad.

Damas y caballeros: bienvenidos al kaos total!!!!!

Bienvenidos Al Caos TotalEl PirataComentario EditorialECDQEMSD

MAS ARTÍCULOS

ACTUALIDAD

Tags del Artículo

actualidad - realidad - mundo - gobiernos - política - noticias - El día del Trabajo - Los sindicatos conmemoran y el pueblo lucha - Protestas en Colombia - Duque anula su Reforma Impositiva - Y justicia para nadie - La hija de Macedonio Salgado - Debate Perú entre Keiko y Pedro Castillo - Elecciones en Madrid - Bukele controla toda la Justicia...

Artículos Relacionados

Editoriales del Pirata

En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD Podcast
canaltrans ECDQEMSD Podcast

Copyright 1998 / 2025
ECDQEMSD & canalTrans
todos los derechos reservados