EL PAÍS CON LA PEOR SUERTE DEL MUNDO
El Pirata @PirataEcdqemsd | 12 de julio de 2021 | ECDQEMSD Podcast
Escuchar este editorial en el podcast
Bienvenidos a las noticias internacionales y la desgarradora historia del país con peor suerte en todo el mundo.
En casi cualquier otro país del mundo un magnicidio como el que hubo aquí en Haití hubiera sido escandaloso, catastrófico, conmocionante. Sin embargo, como verán, no estamos muy impactados.
Pero, esperen, no nos juzguen, dejen les cuento.
Somos el primer país de América latina en habernos independizado y el primero y único en el mundo donde una revolución de esclavos tuvo éxito sin haber terminado en una represión brutal y masacre oculta a los ojos de la historia.
Somos casi once millones y medio de habitantes y después de la dominación española y la francesa, nos convertimos en la primera nación negra independiente gracias a la revuelta liderada por Toussaint Louverture.
Sinceramente no se que pensaría él si viviera.
Después de eso llegaron una sucesión de dictaduras y ocupaciones extranjeras con algunos pocos intentos democráticos.
Compartimos una isla llamada la española con otra república llamada dominicana.
Cuando los franceses se fueron todo se pareció más a un barco abandonado que a un triunfo de una tripulación amotinada.
Aquí creemos que el vudú y la brujería pueden hacer mucho daño. Pero a está altura creo que los gobiernos y la desidia del mundo puede hacer mucho más daño que un conjuro.
Desde finales de los 50 hasta mediados de los 80 gobernó François Duvalier (al que llamábamos "Papa Doc") y luego su hijo Jean Caude (al que llamamos "Baby Doc").
En esa época eran famosos los escuadrones de la muerte. Ellos nos controlaban en nombre del gobierno. Bueno, en realidad nunca se desactivaron del todo, solo se reconvirtieron.
Ya en los 90 nos entregamos a la fe y nos gobernó el sacerdote Jean-Bertrand Aristide. Era todo muy emocionante porque fue elegido en la primera elección libre.
Duró poco, menos de un año, fue derrocado por un golpe de estado en 1991.
Aristide se exilió, supongo que en la "Little Haití" de Miami donde hablamos creole como en la isla.
Y supongo que fue por allí porque Estados Unidos intervino y regresó en 1994 para poner a un hombre de su confianza: René Préval. Aristide volvió a ser presidente en 2001. Pero Estados Unidos, Francia y Canadá financiaron una insurrección armada de esas que tienen aspecto de revuelta popular, y lo renunciaron en 2004.
Lo bueno es que regresó René Préval en 2006, y se convirtió en el único presidente haitiano elegido por las urnas en haber terminado sus dos mandatos autorizados por la Constitución.
Lo bonito es que cuando creíamos que todo estaba más o menos equilibrándose: llega al poder Michel Martelly, una antigua estrella del carnaval.
A nosotros nos gusta mucho el carnaval.
Ganó entonces la fiesta y la alegría pero como en todas las elecciones siempre se hablaba de fraudes, anulaciones, repeticiones, estafas y mucho más.
Pasaron los años: presidencias vacantes, parlamento designando sucesor y llegamos con las últimas elecciones a la gran esperanza de Haití: Jovenel Moïse, investido como presidente en 2017 después de una larga crisis electoral.
Lo malo es que el romance duró poco, porque hubo aumento de precios, suba de los combustibles, se enfrentó a las familias poderosas dueñas de todo, fue acusado de malversación de fondos y no concretaba ni una de las promesas electorales.
Afuera las pandillas y grupos armados parapoliciales gobiernan la calle.
Crecían los secuestros y los asesinatos. La política es un tembladeral. Se disuelve el parlamento y todo va como por un tobogán. El presidente batía record en buscarse enemigos adentro y afuera de la isla.
Ya sé, no parece tan grave para un país latinoamericano, pero súmenle que Haití es el país más pobre de América Latina y Caribe. Bueno, uno de los más pobres del mundo. Más del 60% de nosotros estamos por debajo del umbral de pobreza y estamos entre los últimos puestos de desarrollo humano según el Banco Mundial. De educación mejor no hablemos y de infraestructura olvídenlo.
Con decirles que aquí ni siquiera se inició una campaña de vacunación contra la covid-19. Aja, si, no vacunaron a nadie.
Pero esperen, eso no es lo complicado; lo complicado es que un 90% de la población no tiene acceso al sistema de salud; si es que se puede llamar sistema los centros de atención. Y de hecho, no hace falta que venga el Banco Mundial a decirnos que un 96% de nosotros estamos expuestos a catástrofes naturales. Lo sabemos.
Quieren sumarle ingredientes a la receta?
El 12 de enero de 2010, un terremoto de 7 puntos destruyó la capital, Puerto Príncipe. Cuando les digo que destruyó, es que destruyó: 200.000 muertos y más de 300.000 heridos. 1,5 millones de personas quedaron sin hogar.
Por suerte llegaron para ayudar los Cascos Azules. Lo malos es los que venían de Nepal trajeron el cólera a la isla y nos morimos más de 10.000 haitianos por eso.
Como verán los campamentos humanitarios no ayudaron mucho, pero era lo que había. Bueno, lo que hay, porque pasaron diez años y nada mejoró.
En 2016, llegó el huracán Matthew.
Lo recuerdan?
Bueno ese huracán dejó más de 500 muertos y cerca de 2.000 millones de dólares en pérdidas. Bueno eso dicen, no sé quién habrá perdido eso porque la verdad es que Haití ya estaba desvastado desde antes.
Es que una gran parte de los millones de ayudas internacionales prometidas para el terremoto, y después para el huracán, nunca llegaron, y esta muy difícil recuperarse con tanta inestabilidad política.
Para peor en 2018 estalló un escándalo relacionado con abusos sexuales cometidos por algunos empleados de la ONG británica Oxfam después de ese terremoto y la organización debió abandonar el país.
Lo sé, hoy es impactante leer que un grupo de más de veinte sicarios ex militares colombianos comandados por haitianos estadounidenses, pagados por quién sabe quién, entraron de noche a la casa del presidente y lo mataron a tiros. Pero a nosotros, la verdad, ya no nos impacta nada. A veces creemos que vivimos en el país con la peor suerte del mundo!
Y mientras tanto, más noticias daban las vuelta al mundo: Argentina celebraba el Día de su Independencia con marchas de protesta contra el gobierno, Uruguay tensionaba la reunión del MERCOSUR, Nicaragua seguía viendo como Daniel Ortega metía presos a opositores y en México al Presidente le aparecían más hermanos que recibieron sobres. AMLO ya dijo que a ese hermano, Martín Jesús, no lo ve desde hace como cinco años, al otro si, a la hermana que tiene tierras por donde el Tren Maya y contrataciones con PEMEX también, pero bueno: que se investigue lo que haya que investigar.
Como a la hermana y al cuñado del "Abogado del Poder" que prestaron nombre para ocultar millones en Andorra.
Como a Ildefonso Guajardo, el secre de Economía de Peña Nieto, que ya está vinculado a proceso por enriquecimiento ilícito.
Que dice él? Lo que todos: persecución política.
Y se inunda el metro de Nueva York por las lluvias de Elsa, Ciudad de México mantendrá el semáforo amarillo a pesar de todo, regresa el calor descomunal a California, Tokio 2020 será sin público presente, más de medio centenar de muertos en un incendio en Bangladesh, tres de los responsables de la paliza que mató al joven en La Coruña entran a prisión y Joe Biden insta a Putin para que tome medidas contra los ciberataques.
Argentina campeón de la Copa América frente al Brasil en el Maracaná y una multitud celebraba en el obelisco en plena pandemia. La Eurocopa se definía por penales en el estadio de Wembley e Italia se coronaba frente Inglaterra.
Hubo protesta en Cuba mientras el gobierno reprimió y detuvo manifestantes, hubo inauguración de Cablebús en Ciudad de México, hubo una reformulación del gobierno de Pedro Sánchez en España, AMLO andaba encontrando vestigios olmecas en Tabasco, ya suman más de 80 las victimas fatales del edificio derrumbado en Miami y Estados Unidos informa que China está desarrollando armas para destruir satélites.
Y así, en guerra en la tierra como en el cielo, en países donde todo puede pasar y donde todo pasa; entre lluvias, sequías, palabras, acciones, cruces, causas y efectos, nosotros les damos la bienvenida al kaos total!!!!
MAS ARTÍCULOS
ACTUALIDAD
Tags del Artículo
Artículos Relacionados