Escuchar ECDQEMSD Podcast en Spotify
Escuchar ECDQEMSD Podcast en Apple Podcast
ECDQEMSD en YouTubeECDQEMSD en TwitterECDQEMSD en FacebookECDQEMSD en Instagram
ECDQEMSD Podcast en SpotifyECDQEMSD Podcast en SpotifyECDQEMSD en YouTubeECDQEMSD en TwitterECDQEMSD en FacebookECDQEMSD en Instagram

LA CAJA DE PANDORA

Política Internacional - Por El Pirata

Noticias Internacionales

El escándalo lógico

El Pirata @PirataEcdqemsd | 11 de Octubre de 2021 | ECDQEMSD Podcast

Escuchar este editorial en el podcast

Bienvenidos a las noticias internacionales y a los mitos griegos.

Tuvimos una semana muy intensa, y las que vienen no serán menos, hablando de Pandora y sus papeles.

El nombre de la mega investigación es tan pomposo como la investigación en sí. La Caja de Pandora era aquella que una vez abierta liberaría todos los males del mundo provocando caos, confusión, terror y escándalo.

Un consorcio de periodistas de los medios de comunicación más prestigiosos del mundo se reunieron para analizar la relación minuciosa entre grandes fortunas y paraísos fiscales. El resultado fue un volumen colosal de gente operando gigantescas sumas en lugares donde la evasión impositiva y el ocultamiento de capitales representa casi todo su PBI.

Teníamos todo: escándalos, estrellas del mundo del espectáculo, millonarios, actores, modelos, cantantes, mentira, defraudación, estafa, pecado. Creo que solo le faltaba un poco de sexo prohibido a los resultados de la investigación para que sea el mayor hit noticiario de la década o del siglo.

Pero aquí es donde el periodismos, súper profesional, se vio tentado de mezclarlo todo. Y mezclarlo todo tiene sus riesgos.

Vamos a aclarar algunos puntos que nunca son aclarados en los titulares. Lógico, es hermoso ver a un artista famoso con su peor foto bajo el título de "Mentiras, millones y cuentas secretas".

La realidad es que quien pueda evadir impuestos lo hará. Así es desde que el mundo es mundo. Si te puedes esconder cuando el cobrador del rey pasa con su garrote por tu aldea, lo haces.

Lo hacen personas, lo hacen empresas, lo hacen sociedades, lo hacen coronas, súbditos y youtubers. Cómo esos gamers españoles que hace meses andan amenazando con mudarse a Andorra si la agencia tributaria española les siguen comiendo parte del pastel.

Ahí no termina. Generalmente, por no decir siempre, los paraísos fiscales son colonias de alguna potencia primer mundista que intencionalmente mantiene su vínculos para, en caso de emergencia, evadir.

Allí una lista de paradisíacas islas y naciones más o menos reconocidas por su clima donde hasta los impuestos se toman vacaciones.

Claro, tenemos a Panamá, recordemos los "Panamá papers" que fueron el inició de todo esto, Suiza y su banca siempre orientada al secreto y a la custodia, y Andorra, ese lugar del tamaño Cuernavaca en la frontera franco-española que sirve para dos cosas: esquiar y evadir cargas impositivas.

Con la caída del secreto bancario en búsqueda de limitar de algún modo las actividades ilegales mega millonarias como el narco, tráfico de armas, de personas y, básicamente a los intereses europeos, debelar el financiamientos del terrorismo (cosa que no se logró) se abrió esta caja de Pandora que hoy vemos.

Google busca el país que más le convenga impositivamente, igual que Amazon o cualquier mega empresa que andará como campamento gitano girando sus cheques desde: a veces irlanda, otras Estados Unidos, a veces Vietnam y si acaso conviniera económicamente desde el mismismo Kremlin. Claro que nunca desde sedes tan evidentes como Andorra o Panamá.

El comercio mundial se mueve así. Siempre se valora que país da mayores beneficios. Que estado otorga excepciones. Que ciudad fomenta determinada actividad. Que frontera favorece la inversión desgravando.

No hago de abogado de ricos y famosos. Antes me pongo a estudiar abogacía. Solo quiero dejar en claro un solo punto. Un punto que tiene que ver con algo de lo que sí tengo conocimiento, el periodismo.

Ese punto es que no es lo mismo todo. Que se comprende lo irresistible que es colgar de la plaza principal a estrellas y famosos, a empresarios millonarios de renombre mundial. Que es bonito imaginar que no es su equipo contable si no el propio, por ejemplo, Cristiano Ronaldo el que se desvela imaginando como pueden armar complejas estrategias para evadir al fisco.

Pero que quede claro, nunca es lo mismo Elton John que quienes saquearon PDVSA. No es lo mismo Chayanne que los que vaciaron cuentas de Pemex o que Emilio Lozoya. No es igual Luis Miguel que los gobernadores de países que abrieron cuentas millonarias a su nombre con empresas fantasmas. No es lo mismo Shakira que los que haciéndose de contratos millonarios con el estado fugaron capitales a cuentas offshore. No es lo mismo Ringo Starr que el dinero bloqueado de Gadafi en una cuenta Suiza o que los regalitos del Rey Emerito de España a su amante. No es lo mismo Claudia Schiffer, Miguel Bosé o Julio Iglesias que los políticos que desviaron fondos para empobrecer a sus pueblos y fugarse a sus palacetes europeos o mansiones en California, Texas o Florida.

Y mientras la Caja de Pandora sigue espantando a empresarios, políticos, presientes, expresidente, estrellas, famosos, mafiosos y colosos: más noticias coloreaban la semana.

Se entregaron los premios Nobel. Medicina, Química, Física, Literatura y el de la Paz, que terminó siendo un premio a la Libertad de Expresión. A la lucha por la libertad de expresión. Un premio con gigantesca carga política que pareciera gritar a los cuatro vientos que los gobiernos occidentales está bien atentos a lo que pasa en la Rusia de Putín y en las Filipinas de Duterte en términos de libertad, Derechos Humanos y seguridad jurídica.

Y entre otras noticias de esta caja de Pandora tenemos al presidente peruano Castillo tratando de relanzar el nuevo gobierno del nuevo gobierno, tenemos a Sebastián Piñera (el presiente de Chile) en la mira de la Justicia por la compra de una minera a través de un paraíso fiscal, tenemos a la Unión Europea recordándole a Polonia que si quiere seguir en el bloque recuerde sus derechos y obligaciones, tenemos un terrible atentado en una mezquita de Kabul, tenemos más lava saliendo del volcán canario, tenemos a Guayaquil en Ecuador fuera de control, o mejor dicho controlado por la narco-delincuencia y la corrupción, y tenemos todo lo que el mundo, ilusionado con un pseudo fin de la pandemia, va atreviéndose a hacer.

Para cerrar vamos con está frase del nobel de literatura 2021, Abdulrazak Gurnah: "el discurso contra la inmigración no es racional".

En este mundo donde la irracionalidad gobierna, comunica, intercambia, juzga, anima, manda y es habitual, está bueno recordar que nos movemos en un mar de irracionalidad que de vez en cuando está bueno repensar a conciencia para ver "qué tanta mentira hay en nuestras irracionales verdad absolutas".

Damas y caballeros: bienvenidos al kaos total!!!

Bienvenidos Al Caos TotalEl PirataComentario EditorialECDQEMSD

MAS ARTÍCULOS

ACTUALIDAD

Tags del Artículo

actualidad - realidad - mundo - gobiernos - política - noticias - La semana del escándalo - Los papeles de Pandora - Famosos y políticos del mundo involucrados - Paraísos fiscales y fuga de capitales - Nobel de la Paz - Libertad de expresión - Castillo relanza su Gobierno - Quién manda en Guayaquil Ecuador - Frase de Abdulrazak Gurnah - La irracionalidad y las pseudo verdades...

Artículos Relacionados

Editoriales del Pirata

En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD Podcast
canaltrans ECDQEMSD Podcast

Copyright 1998 / 2025
ECDQEMSD & canalTrans
todos los derechos reservados