Escuchar ECDQEMSD Podcast en Spotify
Escuchar ECDQEMSD Podcast en Apple Podcast
canalTrans ECDQEMSD Podcast
ECDQEMSD en YouTubeECDQEMSD en TwitterECDQEMSD en FacebookECDQEMSD en Instagram
ECDQEMSD Podcast en SpotifyECDQEMSD Podcast en SpotifyECDQEMSD en YouTubeECDQEMSD en TwitterECDQEMSD en FacebookECDQEMSD en Instagram

NO OLVIDEN HIROSHIMA

Política Internacional - Por El Pirata

Noticias Internacionales

postales de un recuerdo presente

El Pirata @PirataEcdqemsd | 22 de Mayo de 2023 | ECDQEMSD Podcast

Escuchar este editorial en el podcast

Bienvenidos a las noticias internacionales y a las postales de un recuerdo presente.

Este fin de semana los representantes de las siete naciones democráticas más poderosas de la Tierra se reunieron en Hiroshima Japón.

Básicamente para mostrar apoyo a Ucrania y volver a decirle a Rusia que el bloque occidental está firme.

Al bloque hay que sumarle al dueño de casa, Japón. Una de las siete economías más importantes del planeta.

Hubo invitados BRICS y alguno que otro también apartó silla.

El mensaje fue contundente. Vamos a seguir penalizando a Moscú, vamos a seguir apoyando a Kiev y vamos hacer que paguen todos aquellos que se comporten fuera de lo que consideramos correcto. Recuerdan Hiroshima?

No, no. No estamos diciendo que será igual. Solo decimos que la historia está ahí para enseñar cicatrices.

Esa manía que tenemos de encontrar mensajes simbólicos donde seguramente no los hay.

Pero un día Japón de portó mal. Se alió a gente que no debía. Se colocó del lado equivocado de la barda. Y hubo que convencerlo de que su actitud imperialista, guerrera, invasora y grosera en Asia, debía ser reprimida y servir de lección a otros. Recuerden Hiroshima.

Los garantes del equilibrio mundial no somos gente ruda, pero si nos provocan...

Mejor sentémonos a comer. Hiroshima es el pasado, vean ahora que hermosa está. Porque con una mano podemos lanzar la bomba atómica y con la otra podemos autorizar colosales presupuestos para la reconstrucción.

Y así, Japón, Alemania, el Reino Unido, Francia, Italia, Canadá y Estados Unidos cerraban otra cumbre del G7 con la afirmación tácita flotando entre los árboles de cerezo. No olviden Hiroshima.

Siempre decimos que en las cumbres no se acuerda demasiado. Pero Hiroshima fue distinta. Se acordó todo. Se prometieron los soñados F16 a Zelenski. El presidente ucraniano estuvo en persona, no por pantalla, y Rusia respondió al instante diciendo que la determinación de darle avioncitos de combate a los ucranianos era sorprendentemente riesgosa para todos los países de la alianza occidental.

Y en las postales de un mundo apocalíptico tenemos al volcán Popocatépetl haciendo llover cenizas, tenemos a los ríos desbordados de Italia, tenemos la sequía donde los agricultores dicen recuerdo cuando llovía y las inundaciones donde los pobladores dicen recuerdo cuando el sol brillaba.

Y entre otras noticias:

El canciller alemán visita Corea del Sur y le grita a Corea del Norte que ya no lance cosas.

En Grecia hubo elecciones y ganaron los conservadores con Mitsotakis aunque sin mayoría para gobernar.

Guatemala está en campaña y arden las redes sociales.

El salvador vivió su fin de semana de terror y esta vez no se trató de maras o de la justicia de Bukele, está vez fue el estadio Cuscatlán y una estampida en el clásico futbolístico entre Alianza y el FAS. Una docena de muertos y un centenar de heridos.

Argentina anda como un enfermo comatoso donde los especialistas solo dicen: hay que esperar.

Qué hay que esperar?

A las elecciones, porque Cristina habló, el presidente apoyó, el ministro de Economía se agrandó, el opositor de ultraderecha eligió compañera de fórmula, la oposición trata de mantenerse unida como una mezcla con exceso de harina y como en una realidad paralela sigue la inflación galopante, la depreciación del peso, el sueldo que no alcanza, todo que aumenta, los planes que se pelean, las calles que se cortan, la inseguridad que manda y los recuerdos de Hiroshima. Unos haciendo cuentas para llegar a fin de mes y los políticos haciendo cuentas para llegar al balotaje.

En Ecuador tenemos la muerte cruzada que si no descomprimió la situación al menos entretiene y en Perú tenemos a un gobierno muy ofendido cada vez que le recuerdan que no debería estar ahí.

La Colombia de Petro sigue tratando de cambiar algo pese a todo y en Chile Boric sigue sospechando que al parecer una cosa es ser oposición y otra gobierno, y una es más fácil que la otra.

El presidente Biden y el dueño del congreso, McCarthy, se reúnen para habar del techo de deuda, algo urgente para estados unidos. Casi tanto como frenar el fentanilo que le siembra de muerto las calles.

En México un comando masacró a diez en una carrera de rally de ensenada Baja California, Claudia Sheinbaum presume que anduvo pintando el metro, don goyo esta intratable escupiendo fuego, cenizas y chisporroteos, y AMLO mira atento lo que vaya a pasar en las elecciones del Edomex mientras abraza una Delfiluche.

Tenemos Festival de Cannes, bienal de Venecia, manifestaciones de ecologistas en la Fontana di Trevi, paraguas para cenizas, botes para las inundaciones, elecciones y campaña y un mundo amenazado cortantemente por una u otra cosa recordándonos que no olvidemos Hiroshima. La gran metáfora del infierno que se enciende en un segundo: en una guerra, un carrera costeña, un partido de fútbol, una batalla por la tierra, un deslave, una vida, una decisión.

Damas y caballeros: bienvenidos al kaos total!!!!

Bienvenidos Al Caos TotalEl PirataComentario EditorialECDQEMSD

MAS ARTÍCULOS

ACTUALIDAD

Tags del Artículo

actualidad - realidad - mundo - gobiernos - política - noticias - La Cumbre del G7 en Hiroshima - Occidente la dará F16 a Zelenski - El techo de la deuda entre Biden y McCarthy - Tragedia en en el estadio - Inundaciones en Italia - Elecciones en Grecia - Masacre en Rally en Ensenada Baja California -  Las elecciones del Edomex y más noticias...

Artículos Relacionados

Editoriales del Pirata

En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD Podcast
canaltrans ECDQEMSD Podcast

Copyright 1998 / 2023
ECDQEMSD & canalTrans
todos los derechos reservados