NADA MÁS QUE FLORES
El Pirata @PirataEcdqemsd | 23 de Enero de 2023 | ECDQEMSD Podcast
Escuchar este editorial en el podcast
Bienvenidos a las noticias internacionales y a la vulnerabilidad a la que el tiempo somete a todas las cosas.
Pasando, rodando, a una velocidad difícil de comprender o interpretar hasta que te tocan, te importan, transforman tu realidad o te involucran. Así las noticias, las novedades, las cosas, los hechos. No importan demasiado. Pero quizá un día, algo de todo eso, es lo más importante del mundo (de tú mundo). Porque estás en esa manifestación. Porque se vulneran tus derechos. Porque te modifica la vida. Porque sientes los palazos. Porque rompen los cristales de tu caja. Porque te roza la mejilla.
¿Y luego qué? ¿Cómo no vamos a defender nuestro tiempo? ¿Cómo no vamos a resistir lo que nos golpea? ¿Cómo no vamos a gritar si nadie nos presta atención?
Ya sabemos, quizá lo que hoy parece tan importante mañana sea solo un campo arrasado. Un edificio en llamas. Un recuerdo en blanco y negro. Una fotografía que nunca fue tomada. Nada más que flores. Creciendo donde no imaginábamos que podían crecer.
Las calles de Juliaca. La plaza del centro de Lima. Los campos elíseos en París, la nieve que todo lo cubre, las inundaciones y las balas en California, el frente frío número no se cuánto, el calor sofocante, el tren Maya: todo tal vez mañana esté cubierto de flores.
La presidente habla a toda la nación. Seguimos el juicio de lo que nos mantiene heridos. Bloqueos, sorteos, monstruos inventados y vengadores que no fueron requeridos por nadie. La señora jueza y su tesis de la UNAM, el poder está en esos lugares.
Y si, empezamos el año arrastrando la pesada carga del anterior y el anterior y el anterior. Trump sí quiso romper el parlamento. Bolsonaro si quiso ver desde Miami arder Brasil.
Y Argentina seguía gritando campeones. Y la inflación, la impunidad y la sequía desgraciada. Postales de un verano a pleno sol.
Ucrania y Rusia. Las armas y el negocio. Pueblos enteros sufriendo, mercenarios y mercaderes. Campos regados de sangre donde antes había flores y quizá mañana... vuelva a haberlas.
Tenemos una lámpara para iluminar, y también para dejar de hacerlo. Porque en Siria no mejoró mucho la cosa y tampoco en la Franja de Gaza. En Afganistán los Derechos Humanos pueden esperar hasta morir. Ser mujer en Irán sigue siendo mala noticia. Siguen subiendo esperanzas a las pateras en Libia que se van hundiendo en el mar, siguen diciéndole a la gente que a lo mejor se abre la frontera en Ciudad Juárez.
Y va a llegar el día donde hasta el muro se va cubrir de puras flores.
Nos reunimos en cumbres y cumbres, como en el foro de Davos, Suiza, y no solucionamos nada porque lo importante es que nadie se entere que en realidad no podemos solucionar nada.
O no queremos solucionar nada. Nada, hasta que todo se cubra de flores.
Ovidio y la extradición, Genero García Luna, el tiempo de Calderón, que ya quedo cubierto de flores, tenemos la carta del Chapo Guzmán, el metro de la Ciudad de México, incidentes y accidentes, negligencia y responsabilidades y un día todo queda en nada. Nada más que flores.
Y más noticias crecían y se marchitaban en el mundo: ardía la plaza San Martín en el centro de Lima; la poli de Perú entraba a la universidad a detener manifestantes; Dina Boluarte habla en televisión y dice que los que protestan solo quieren generar el caos y tomar el poder.
Bueno como lo hicieron ellos no?
El Machu Picchu permanecerá cerrado por tiempo indefinido... y en ese tiempo se cubrirá de flores.
Sicarios matan a un alto mando del Ejército en Michoacán. Alemania no le quiere dar tanques a Ucrania. Estados unidos sigue ofreciendo 15 millones por Nicolás Maduro. Comienza la CELAC en Buenos Aires. Lula destituye al general del Ejército en la purga por el chiste de la toma de Brasilia aquel 8 de enero. El FBI sigue encontrándole papeles a Biden en la casa que no es la Casa Blanca y hay una crisis puertas adentro. Como la que hay en España y la marcha en Madrid, en Francia por las pensiones, en la OTAN por los tanques berlineses y en Colombia por los diálogos con la guerrilla.
Y todas las noticias son tan preocupante en este tiempo que corre, y todo eso es tan central en este lapso existencial, que parece mentira que sobre eso y sobre aquello otro, algún día no habrá nada, nada más que flores. Flores para los 80 años del IMSS. Para todo avión de transporte de carga que vaya para el AIFA. Para el heredero o heredera: porque el INE ya dijo que la jefa de gobierno y el canciller no incurrieron en actos anticipados de campaña. De eso se encarga el presi.
Donde todo se mezcla aprendemos a reciclar basura entonces aquí va lo de la rata saboteadora del metro, aquí Ninel Conde con el perro pikachu y aquí Paty Navidad confesándose extraterrestre. Le podríamos sumar a Gloria Trevi llorando en un concierto pero ese caso es tan denso y viene de tan largo que esperamos no quede impune antes de cubrirse de flores. Flores como las que hizo crecer la justicia en el caso de la saxofonista atacada con acido dejando en domiciliaria a su agresor.
Y en la composta informativa: Dani Alves ya no volverá de vacaciones a Barcelona, los despidos en las tecnológicas siguen a la orden del día, los feminicidios siguen regando de flores las tumbas, se seleccionó el jurado público para García Luna en Brooklin, hubo una masacre en Monterrey Park, se derrumbó un edificio en Alepo, Zelensky levanta sospechas sobre su Putin está vivo o no y la señora Yasmín Esquivel no se avergüenza de nada.
No se avergüenza de haber plagiado una tesis, de haber hecho política en el poder judicial para llegar a donde llegó, de ser ministra de la Corte Suprema de Justicia de un país donde la Justicia parece ser la más parcial, corrupta y desprestigiada de las instituciones. Una mancha más. Qué importa, hoy resuena la UNAM, la Corte, la señora juez, la asesora, la ética, la incapacidad moral, el poder... y mañana todo será nada más que flores.
Es el presente el que tiene que decir hasta dónde está dispuesto a soportar. Porque al futuro no lo importa, y es razonable que así sea. Solo se está entrenando para compararse con este presente y ampararse, justificarse, con eso de que "antes era peor, de allí venimos, qué esperabas". Aquí estamos, nada, solo flores después de un pasado agitado que a nadie le importa excepto a aquellos que a rosado, a tocado, a cambiado, a dado forma a su propio presente.
Damas y caballeros del presente: bienvenidos al kaos total!!
MAS ARTÍCULOS
ACTUALIDAD
Tags del Artículo
Artículos Relacionados