ECLIPSE DIPLOMÁTICO
El Pirata @PirataEcdqemsd | 08 de Abril de 2024 | ECDQEMSD Podcast
Escuchar este editorial en el podcast
Bienvenidos a las noticias internacionales y a la danza cósmica planetaria con sus luces, sombras y crisis diplomáticas.
A tÍ te hablo, a tÍ que no te alcanza con un terremoto, una campaña, un par de guerras en curso y un eclipse.
A tÍ te hablo que crees que la información internacional es aburrida.
Ecuador no nos deja de sorprender y esta semana que quedó atrás se saltó, literalmente, la barda de un modo espectacular.
Mientras México alistaba el telescopio, Andrés Manuel se probaba las gafas oscuras, la campaña hacia el conteo regresivo y la prensa explicaba que se debía esperar y que no del eclipse de sol: la policía ingresaba a la embajada mexicana en Quito y decía: -buenas noches, venimos a detener al ex vicepresidente Jorge Glas. Muchas gracias.
-Eh? Momento, pero eso no se puede hacer.
-Ah no? Miren, se hace así. Glas esposado sale de la embajada y es subido a un camioncito policial en el que viaja a Guayaquil donde queda detenido en una cárcel de máxima seguridad.
Ya sé, "máxima seguridad" en Ecuador suena contradictorio, pero más contradictorio suena todo lo de más.
Hasta Estados Unidos sabe que para hacer algo así como ingresar a una sede diplomática debe primero generar el ambiente, financiar opositores locales, apoyar grupos insurgentes, desencadenar una guerra civil y luego de determinado tiempo prudencial llevar a delante el plan a través de los organismos de inteligencia.
Washington miró a Ecuador y le dijo: -hasta yo sé que no se puede hacer eso!
Pero momento, porque somos latinoamericanos y esto no va a quedar así. Osea, seguramente quede así, pero vamos a ponerle drama.
AMLO estaba acomodando su silla para el eclipse y pensando: de aquí a fin de mi mandato, unos meses, nada raro puede pasar, neta la libré, lo que queda es relajarme y gozar de la fama en mi ranchito sencillo después de haber “cuarto-transformado" el país. Ah pero antes un comentario acá bien inocente en una Mañanera random.
López obrador había deslizado algo como que el actual presidente Noboa ganó las elecciones porque habían asesinado al candidato Villavicencio de centro izquierda.
El comentario pasó. Noboa se lo guardó y de pronto se acordó de que la embajada mexicana en Quito tenía al segundo de Correa, y luego segundo de Lenin Moreno, asilado, guardado, cobijado, escondido, custodiado.
Dio orden a la policía militarizada ecuatoriana y zas: sacaron a Glas de las patillas.
A Andrés Manuel le sonó el teléfono. Flagrante violación al derecho internacional y a la soberanía de México.
Hasta ahora esas cosas no se hacían.
Podíamos estar en guerra, podíamos odiarnos, podíamos ser cualquier cosa, pero a las embajadas no entrábamos. Ni durante la Segunda Guerra Mundial, ni durante la Guerra Fría, ni durante la invasión a Crimea. Osea el ejército ruso entra a las casas, el ejército ucraniano entra a las trincheras, el ejército terrorista internacional entra a las salas de concierto, el ejército islamita de Hamás entra a las fiestas electrónicas, el ejército israelí entra a los hospitales... pero a las embajadas no!!!
Y así es como nos amanecimos, o nos anochecimos, con un eclipse diplomático del tamaño del sol.
No puedo imaginar la cara de la policía británica que hace ciento cuarenta años está vigilando las puertas de la embajada ecuatoriana en Londres donde se asiló Julian Assange.
La pregunta del millón es: la policía ecuatoriana hubiera entrado a buscar a Glas si la embajada era la de Estados Unidos, China, Rusia, Israel, Francia, el Reino Unido o Alemania?
Bueno, tal vez hubieran tocado la puerta dos veces. Pero la teoría (o defensa) de ecuador es que Glas no estaba en condición de asilado político. Que es un delincuente juzgado y sentenciado por corrupción. Así que técnicamente habrían entrado a buscar a un ladrón y no a un perseguido político.
Una defensa endeble.
Y el mame no se hizo esperar. Algunos destacaban una relación entre Glas y el cártel Jalisco new generation. Otros iban más allás y hablaban de padrinazgos de López Obrador y otros pedían que vayan los propios mañosos a arreglar el problema de soberanía.
Una guerra entre México y Ecuador realmente es tan improbable como que Glas sea inocente. Pero que feos modos, neta.
Y mientras el artículo 31 de la convención de Viena era violado ante la mirada atónita del espíritu de Hitler, Sadam Hussein, Mussolini, Bush, Stalin y el padre y el abuelo de Kim Jong-un, Roberto Canseco, el embajador encargado, andaba en medio de la calle entre mareado y ofuscado diciendo: -defendí el honor y la soberanía de mi país!!!!-
Bueno!!!! Juan Escutia! Digamos que resististe como pudiste y te emocionaste cuantas más cámaras veías.
La vida por Glas! La vida por México!
Como sea tenemos a México que cortó relaciones con Ecuador. A Ecuador que revolucionó las normas institucionales de la diplomacia internacional. A AMLO que no sabe si enviar a un comité diplomático o a los que le conocen la ruta sin mapa desde Ecuador a México ida y vuelta, y a la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld, apellido muy típico del Ecuador, diciendo que México violó primero el principio fundamental de no intervención en los asuntos internos de otros estados.
Y amlo pensando: ahhhhh ya si no vamos a poder opinar no veo que sentido tendría la mañanera.
En fin, la verdad, uno no puede aburrirse con tanta cosa.
Beyoncé se subía a un caballo, el precio del cacao se disparaba, Ucrania golpeaba a puro dron el aeropuerto de Rostov, Rusia ganaba terreno, Alemania alentaba a invertir en su ejército, Norteamérica se alistaba para el eclipse, la SEP (Secretaría de Educación Pública) suspendía las clases en varios Estado por el eclipse, el prorruso Peter Pellegrini ganaba las presidenciales de Eslovaquia y Xóchitl Gálvez brindaba por su hijo.
Momento, hay más. La policía deportaba a los 69 bolivianos anclados en Barcelona, detenían a Greta Thunberg durante una protesta en Países Bajos y del terremoto en Taiwán y en Japón, pasábamos al terremoto en Nueva York.
Esto está muy raro. Muy raro. Aquí nunca tiembla, no es zona sísmica. Hasta que tembló.
Hay más. Porque Israel atacó a altos mando iraníes en Siria y Hezbollah dijo que la respuesta llegará. China emplea estrategias de inteligencia artificial, según washington, para interferir en las elecciones de estados unidos y de Taiwán y en España capturaron a El Pitufo.
Cuál de todos?
Uno que parece ser el contrabandista más buscado de Colombia.
En Costa Rica una nueva condena por pederastia golpea a la iglesia católica, en Venezuela continúa la campaña de Nicolás Maduro y Evo Morales denunció una campaña entre Estados Unidos y Argentina en contra del gobierno chavista.
Hablando de Argentina, el presidente Javier Milei anunció orgulloso una base naval conjunta en la patagonia junto a la general estadounidense del Comando Sur Laura Richardson que luego de escuchar a Milei dijo: -Base naval conjunta? ...Ah si claro, conjunta. Por supuesto. Si.
Y para finalizar este increíble eclipse donde los planetas, astros, estrellas y satélites se faltan el respeto y se cruzan, se ensombrecen, se iluminan y se anteponen ante las miradas extasiadas de quienes los observamos: tenemos a Dina Boluarte.
La presidente del Perú hizo una jugada maravillosa.
No sabemos quién la asesoró pero en el escándalo de los llamados "Relojes de lujo" salió a decir que en realidad eran un préstamo. "Fue una equivocación aceptarlos, pero ya los devolví".
Ah bueno, está bien. Es que es lo más normal del mundo que un gobernador regional de Ayacucho te diga: -Amiga! Mira, te voy a prestar media docena de Rolex.
Para qué?
Tu tenlos. Te quedan bien.
Y para equiparar que el "amigo y hermano" Wilfredo Oscorima le anduvo prestando relojes de miles de dólares nada más porque sÍ, comentó que sus pendientes eran de una marca popular de bajo costo. Una chuchería, pura bijú de plastiquito y piedrita barata.
Por si andaban con el pendiente de los pendientes.
Y en este mundo donde las embajadas se eclipsan, los relojes se prestan, las bases se prometen, las campañas continúan y las sorpresas no se escatiman ni siquiera para los que creemos que pocas cosas nos pueden sorprender: les damos la bienvenida al kaos total!!!!
MAS ARTÍCULOS
ACTUALIDAD
Tags del Artículo
Artículos Relacionados