HORROR RANCHO SHOW
El Pirata @PirataEcdqemsd | 17 de marzo de 2025 | ECDQEMSD Podcast
Escuchar este editorial en el podcast
Bienvenidos a las noticias del mundo, bienvenidos al Horror Rancho Show, bienvenidos a lo que todos sabemos pero necesitamos no ver.
El descubrimiento en Jalisco (México) de lo que se hacía en el rancho (Izaguirre) aquel dejó al desnudo parte de un eslabón que ninguna sociedad desea ver.
La parte del trabajo sucio de una cadena enorme que involucra: gobiernos, fuerza de seguridad, campesinos amenazados, empresarios, lavadores de dinero, sicarios, juventudes sin futuro, yates de fiestas privadas, "misses" del concurso, la banda musical chambeadora, los vendedores de ilusiones, los transportistas, las mulas, la prostitución, la trata, los pactos y tu "dealer". El que te consigue la mejor de la planta más dulce o la menos cortada de las cortadas.
De la tierra a la sala VIP de la discoteca. Del campo a la comandancia. Del parto al reparto.
Un país con centenas de miles de desaparecidos. Un país que debe ser bueno dando hijos porque muchos se desvanecen en el aire.
"Andaba torcido, se fue con los mañosos, la última ves iba sobre una troca echando bala y sonreía" dicen.
Todo el camino desde que te contactan en un quince hasta el asenso a "guarura" experimentado de alguno "Señor de los señores" quedó confesado al detalle por una voz anónima.
La prensa es buena para poner nombres. Rancho del terror, el campo mortal, la escuelita narco, la universidad del sicariato, el campo de exterminio. Como Auschwitz en Polonia, la ESMA en Argentina, el Estadio Nacional de Santiago de Chile, el gueto en Johannesburgo, las prisiones de Siberia.
Un detalle, en todos los casos "terrorismo de Estado". Gobiernos administrando toda la cadena. Detención, secuestro, tortura y asesinato. En su mayoría cuestiones políticas.
El rancho es un emprendimiento privado, no tiene nada que ver.
Pero qué tan privado? Que tan independiente del Estado? Que tan extraño a las instituciones de gobierno? Si ahí vimos al juez, al general, al grupo de tareas, a los soldaditos aterrorizados que mandan a morir para que parezca que hay intensiones de combate.
Si ahí vimos salir el cheque para el candidato, el contador, el abogado, el chofer y la disquera con el contrato listo para el chavo y la morrita que llenan estadios a ritmo de la canción de moda.
Nadie es responsable absoluto, porque de eso se trata la "enajenación del trabajo". No somos artesanos medievales forjando la espada completa.
Aquí uno hace la empuñadura, otro martilla el metal, otro enciende el fuego de la fragua, otro le hecha agua, otro saca filo, otro ensambla, otro decora, otro toma lista de quienes llegaron a horario, otro coloca el producto en la caja y envía el pedido. Un buen hombre, de buena familia, de creencias y buenas intensiones, dueño de una casa de apuestas pidió la espada de oro y paga bien; porque no quiere quedar mal con el "compa" del gobierno que entrega las autorizaciones para operar.
Quién hizo la espada?
Nadie y todos.
Y el día que la espada separa una cabeza de un cuerpo todos los presentes se espantan: -ohhhh, el horror!!!
Y murmuran que ya sabían. Porque lo obvio es obvio.
El San Benito cae hoy sobre un pequeño pueblo jalisciense. Camisas, zapatos, medallas, cadenitas, gorras, cintos.
Alguien reconoce algo de esto? Es de algún hijo que andan buscando? Un primo? Un hermano? Una amiga?
Es de aquellos que desaparecen en la carretera, en la fiesta, en lagos, en Juárez, en Celaya, en Caborca, en Pátzcuaro, en la costa de Oaxaca, en Acapulco, Zacatecas?
Bueno quizá si, quizá no. Porque también lo sabemos, de estos lugares hay en casi toda la nación y más allá.
Nos gusta imaginar que la comida aparece milagrosamente en el supermercado o en nuestro plato. Nos gusta pensar que los muertos se vuelven polvo de estrellas. Que nadie se mancha las manos. Que los verdugos son personas con capucha, que aunque lleven tatuada a la virgen no tienen alma, que los asesinos no están entre nosotros. Que mi cocaína blanca o rosa es impoluta, que mis pastillas felices, que mi "fenta" y mi alegría no tiene historia y nunca está manchada de sangre.
Y en última instancia: manchada de una sangre que me es ajena. "Se lo buscó, es lejana, no valía nada, no es mi asunto, es de raza que está metida en ese pedo" comento mientras me emociono.
El negocio es el negocio, ya se saben las reglas, hay códigos, así funciona.
Y nos sorprendemos porque eso del rancho lo debían saber las autoridades, la policía, los militares, los jueces y los vecinos.
Y sí. Lo sabemos todos. Pero nos dijeron que sigamos con nuestra vida, que no nos detengamos a mirar si mañana queríamos seguir aquí en el paraíso. Que pagaramos si queríamos seguir trabajando. Que es así como funciona el asunto, la cosa, el sistema, lo que ya sabes.
Hace décadas nos venimos entretenido buscando el horno, el campo, el basural, la quema, el lugar donde los normalista de Ayotzinapa.
Dónde estarán los famosos campos de amapola? Como serán cuando están en flor?
Dónde crecerán los financiadores de campañas políticas que llevan a los grandes señores y señoras al poder.
Mejor no pregunten. Cuando pase una caravana de trocas en putiza mejor ábrete. No quieras saber de donde vienen y a donde van. Si hay reten no preguntes de cuales son, muéstrate amable e inocente. Si te piden tus tierras dáselas, si te piden un hijo o una hija dáselas, si te piden la vida dáselas. Así se vive por aquí.
No preguntar, no hablar, no decir, no señalar. Es preservación. Es instinto de supervivencia.
Si sabemos. En el pueblo si sabemos. Le podemos decir todo. No lo vamos a hacer. Para qué, si queriendo o sin querer están todos metidos.
Si sabemos. En la comandancia si sabemos. En el juzgado si sabemos. En el barrio si sabemos. No vamos a decir nada. Obtenemos algunos beneficios. No lo vamos a negar.
Así es todo por aquí. Así era cuando llegué.
Así no era antes, pero qué se le va a hacer?
Debatimos por televisión: penalización, legalización, portación, defensa personal, defensa nacional, fronteras y educación, presencia del estado y privatización.
Como en la ruta del opio, las ley seca, los tiempos de lo ilegal, la cultura de lo que no se nombra pero está. Y está generando riqueza, mucho dinero, está salvando a familias enteras de pueblos olvidados y a la vez bañando de sangre la tierra.
Bienvenidos al horror rancho show!!!!
Nunca lo habían visto? Es como un aeropuerto, un centro comercial o un palenque. Hay por todas partes, reventaron el de Teuchi, pero pregúntenle al baquiano, se los puede señalar.
Es más, pregúntenle al gobierno, se los puede señalar.
A la señora panista, al sombrerudo ese del PRI, a la izquierda morenista moderada y a los empresarios de Movimiento Ciudadano.
No le van a contestar. Porque es algo que está ahí, que sabemos que pasa, que es parte del paisaje y que mejor no decir más.
Es parte del sistema, está bien armado, es parte del gobierno, aquí y en todas partes del mundo, y es mejor no averiguar demasiado.
Es como comer alitas y preguntar como murió el pollito y a donde van a dar sus huesos.
Welcome to the Horror Rancho Show!!!!
Un viaje por Perú, Ecuador, Centroamérica, México, Estados Unidos, Canadá, África, oriente, Galicia, Cataluña, Ámsterdam, Berlín y más allá.
La gente se muere. Que le va a hacer uno.
La gente deja zapatos, cadenitas, anillos, camisas, gorras. La gente queda en publicaciones de facebook. "No te tocaba carnal".
Se busca, se encuentra, se quema, el tiempo pasa, polvo sobre polvo. Dejemos que pase el impacto de ver la parte de atrás del horror rancho show y seguimos adelante.
Mientras tanto en el mundo las noticias nos decían que había que hacer largas filas en Bolivia para cargar combustible y comprar alimentos. Cuba seguía sin energía eléctrica y la noche era más noche. Los astronautas de la estación espacial fueron rescatados. Los saldos ucranianos del Donbás no confían en la tregua. Rusia desconfía de la paz que propone estados unidos. Europa arancela motocicletas y chamarras de cuero. Estados Unidos arancéla champán y vinos del viejo mundo. La Unión Europea cara a cara con Trump a punta de arancelazos. Marcha del orgullo europeo en Roma. Marcha de jubilados con apoyo de la barra brava en Buenos Aires, la brutal represión y el caos total.
Como amaneció hoy señor presidente Trump?
Voy a recortar más programas de cooperación. Voy a desmantelar la USAID. El que debe morir que muera. Vamos a desempolvar leyes de mitad del siglo xx para combatir a los narcos venezolanos. Vamos a buscar a los estudiantes palestinos. Vamos a deportar. Vamos a seguir pelándonos con medio mundo y a seguir hablando.
Un bombardeo de Israel a Gaza por aquí, un bombardeo a los rebeldes hutíes en Yemen por allá.
Irán amenaza a Washington porque Trump amenaza a irán. Y vamos por más.
Y así, entre horrores que sabemos, terrores que nos asaltan, meditaciones dispersas, políticas agresivas y respuesta a la respuesta de la respuesta, nosotros comemos alitas sin preguntar como es que muere el pollo.
Damas y caballeros bienvenidos al Horror Rancho Show, bienvenidos al kaos total!!!!
MAS ARTÍCULOS
ACTUALIDAD
Tags del Artículo
Artículos Relacionados