
noticias
mundo
internacional
Hoy en el Mundo:
Noticias Destacadas del día
NAVALNY ENFRENTA A RUSIA CON EUROPA
(03/09/20) - Europa
- La Unión Europea pidió a Rusia colaboración en una investigación
internacional en torno al envenenamiento del opositor ruso Alexei
Navalny y aseguró que no descarta tomar sanciones. "La Unión Europea
pide a la Federación Rusa que coopere plenamente con la Organización
para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) para garantizar una
investigación internacional imparcial", explicó en un comunicado, Josep
Borrell, jefe de la diplomacia del eurobloque. Distintas
administraciones condenaron el envenenamiento de Navalny, a la vez que
pidieron explicaciones al gobierno de Rusia y se comprometieron a lograr
que aquellos responsables rindan cuentas por las acciones. Entre ellas
se destacaron las de Alemania, Estados Unidos y Francia. La canciller de
Alemania, Angela Merkel, indicó que el envenenamiento tendrá una
"respuesta común adecuada" porque atenta contra los "derechos y valores
fundamentales", al tiempo que pidió respuestas al Kremlin. Merkel
realizó estas declaraciones inmediatamente después de que el hospital
berlinés donde se encuentra en coma el opositor ruso confirmase que fue
envenenado con una sustancia que se utiliza en la producción de armas
químicas y que pertenece al grupo de Novichok. Navalny, que lleva
ingresado en el hospital Charité desde el 22 de agosto.
LA CRISIS CONSTANTE DE LAMPEDUSA
(03/09/20) -
Italia - La crisis constante que vive Lampedusa por
la llegada de inmigrantes exige respuestas del gobierno
central. Ante el aumento de los desembarcos se ha
desencadenado un choque frontal entre las autoridades
locales y el Gobierno de Roma. En la pequeña isla italiana,
de apenas unos seis mil habitantes, desde donde acceden
hacia Europa los migrantes que zarpan de las costas
africanas de Libia y Túnez, el centro de primera acogida
lleva días colapsado con más de 1.100 huéspedes en un
espacio con capacidad para 200 personas. Ante este panorama,
el alcalde de la localidad, Salvatore Martello, convocó el
fin se semana pasado a una huelga general de todos los
servicios de la isla para exigir a que el Ejecutivo se
siente para tratar la cuestión, cosa que ha logrado. "El
paro ha quedado temporalmente suspendido a la espera de
conocer qué nos propone el Estado", ha señalado el edil. El
colapso en la isla se repite cada semana desde el mes de
julio. Hasta ahora, cada vez que Martello ha protestado por
la situación, el Gobierno ha ido enviando varios barcos de
pasajeros a la isla para trasladar a los migrantes desde el
centro de acogida hasta buques en los que alojarlos para que
guarden allí la cuarentena obligatoria de dos semanas
prevista por la pandemia de coronavirus. Pero todas las
embarcaciones que Roma ha fletado hasta el momento están
completas, y no son suficientes para abastecer la demanda de
alojamiento que queda en la isla. En los primeros días de la
última semana, las autoridades han trasladado a Sicilia a
unos 300 inmigrantes y si las condiciones meteorológicas lo
permiten, los próximos días llegarán refuerzos para vaciar
el centro de acogida.
ECDQEMSD
Podcast
Episodio del día:
SHOW 4825
EL CASO CHIHUAHUA
EN CASO DE
QUE EL MUNDO SE DESINTEGRE PODCAST
Seguinos también en:
ApplePodcast |
Spotify |
Google Podcast |
Más plataformas en donde escuchar ECDQEMSD PODCAST