
noticias
mundo
internacional
Hoy en el Mundo:
Noticias Destacadas del día
VIZCARRA SOPORTA LA EMBESTIDA
(14/09/20) - Perú
- La maniobra parlamentaria para destituir al presidente Martín Vizcarra
va perdiendo fuerza y se desinfla. Algunos de sus promotores han
cambiado de idea después de que el presidente del Congreso, Manuel
Merino, reconociera el jueves que avisó por teléfono a jefes militares
que actuarían contra el mandatario. El Parlamento discutió la moción
para destituir a Vizcarra el día viernes. 65 diputados de cinco bancadas
votaron a favor de destituirlo por incapacidad legal permanente, luego
de que un congresista presentase tres audios de conversaciones acerca de
un amigo del jefe de Estado, el productor musical Ricardo Cisneros,
beneficiado con nueve contratos estatales por casi 50.000 dólares. La
comisión de fiscalización del Congreso investiga desde junio los
contratos con el Estado del productor, quien se hace llamar Richard
Swing, un personaje poco visible antes de estas denuncias. Cuando la
prensa consultó al presidente Vizcarra sobre su vínculo con Cisneros,
respondió que lo conocía desde la campaña electoral del expresidente
Pedro Pablo Kuczynski, en 2016, pero que no había influenciado en su
contratación.
VIDA EN VENUS?
(14/09/20) -
Venus - Científicos europeos y estadounidenses
aseguran que han hallado indicios de vida en Venus. Se trata
del planeta más cercano a la Tierra y es un viejo conocido
de los terrícolas que, sin embargo, no parecía tener nada
vivo. El hallazgo es aún preliminar y necesita ser
confirmado, pero sus autores aseguran que una de las
explicaciones más plausibles para sus observaciones es que
haya vida en este planeta. Sin embargo, muchos de los
expertos independientes consultados por este periódico
contestan que las pruebas no bastan para sacar semejante
conclusión. Venus es una especie de gemelo de fuego de la
Tierra. Si un humano pudiese caminar su superficie vería
todo de color anaranjado, el cielo muy bajo y neblinoso y
moriría al instante, pues la presión allí es equivalente a
la que hay a 1.600 metros bajo el mar. Su composición es
rocosa, y su tamaño casi idéntico a la Tierra. Pero su
atmósfera está hecha de gases tóxicos que generan un
calentamiento global que da a su superficie un clima de más
de 400 grados, lo suficiente como para fundir plomo. En
comparación, las nubes altas de Venus parecen un paraíso
refrescante. A unos 50 kilómetros sobre la superficie la
temperatura es de algo más de 20 grados y la presión muy
similar a la de nuestra Tierra. Uno de los primeros en
proponer que podría haber vida en las nubes de este planeta
fue el científico y divulgador Carl Sagan, que en 1967
publicó un estudio en Nature especulando que podría haber
seres macroscópicos del tamaño de pelotas de ping-pong; una
especie de medusas flotantes en la atmósfera especializadas
en vivir entre gases tóxicos. Fue también Sagan quien en
vida repitió muchas veces una frase que viene muy a cuento
de este hallazgo: "Las afirmaciones extraordinarias
requieren pruebas extraordinarias".
ECDQEMSD
Podcast
Episodio del día:
SHOW 4832
EL CEMENTERIO DE LOS ELEFANTES
EN CASO DE
QUE EL MUNDO SE DESINTEGRE PODCAST
Seguinos también en:
ApplePodcast |
Spotify |
Google Podcast |
Más plataformas en donde escuchar ECDQEMSD PODCAST