
noticias
mundo
internacional
COMENTARIO EDITORIAL DEL PIRATA
EL VALOR DE LA PALABRA
Faltar a la palabra produce un daño muy difícil de revertir en
nuestra imagen. Así como es difícil volver a creer en alguien
que nos mintió, volver a darle crédito a alguien que nos engañó,
volver a confiar en alguien que nos traicionó.
Hoy en el Mundo:
Noticias Destacadas del día
BATALLA POR LA VACANTE
(20/09/20) - Estados
Unidos
- El espacio que generó la muerte de una juez en el Tribunal Supremo de
Estados Unidos abrió otro frente de batalla entre Trump y los
demócratas. La muerte de la juez Ruth Bader Ginsburg, fallecida el
viernes pasado a los 87 años, desató una decisiva batalla por el máximo
Tribunal a solo 45 días de unas elecciones que, ya antes de esta
situación, demócratas y republicanos veían como vital. Renunciando a la
compostura que obligaría un respetuoso duelo, el presidente movió el
sábado el primer peón con el anuncio de que ya esta semana propondrá un
nuevo nombre para el Tribunal Supremo y que apostará por "una mujer"
para cubrir la vacante Es a él al que le corresponde dar el primer
paso, sin embargo no se esperaba que lo diese tan rápido. El sábado por
la mañana pidió a los republicanos iniciar el proceso de relevo "sin
demora". Por la tarde, en un mitin en Carolina del Norte, anunció que el
nombre estará sobre la mesa esta próxima semana. Los demócratas resisten
a que el nombramiento sea ahora e insisten en tratar el tema después de
las elecciones. En Washington, mientras tanto, admiradores de Ginsburg,
icono de las causas progresistas, seguían congregándose ante la fachada
de la sede del Tribunal Supremo. Las flores, las velas y los mensajes de
agradecimiento se amontonaban a los pies de la imponente escalinata de
mármol en un ritual que escala políticamente a la vez que rinde honores
a una juez que siempre estuvo de la lado del progresismo y cuyo espacio
el trumpismo pretende cubrir con alguien afin.
LA PRESIDENTA INTERINA SE BAJÓ
(20/09/20) -
Bolivia - El candidato de Evo Morales, Luis Arce,
tiene hoy, según todas las encuentras, suficiente intensión
de voto como para continuar la política que, en noviembre
pasado, dio un cambió de mano cuando el expresidente fuera
desplazado del poder. A menos de un mes para las elecciones
del 18 de octubre, Arce contaría con más del 40% de la
intención de voto y sobrepasa a su inmediato seguidor, el
expresidente Carlos Mesa, por más de diez puntos
porcentuales (estos 10 puntos sobre el segundo le harían
vencer en primera vuelta). La oposición también lee las
encuestas y apuesta a imponerse en segunda vuelta cuando
todos los candidatos anti masistas se unan sus votos. La
oposición está viviendo esta etapa como si fueran primarias
de las cuales saldrá el único candidato. Sin embargo el
riesgo de dividir votos está en la posible victoria del MAS
en primera vuelta. Para evitar eso, la primera en dar un
paso al costado fue la agrupación política que sostenía la
candidata de la actual presidenta Jeanine Añez. Mesa
contaría con un respaldo de un 26% y sería el mejor ubicado
de los opositores al MAS. La presidenta interina renunció a
su candidatura para que "no se divida el voto democrático
entre varios candidatos y, a consecuencia de esta división,
el MAS acabe ganando la elección" declaró. En el sondeo,
Áñez aparecía en el cuarto lugar y era una de las
personalidades políticas más rechazadas por la población
tras acelerar su desgaste debido a la gestión de los
servicios de salud y la economía durante la pandemia.
ECDQEMSD
Podcast
Episodio del día:
SHOW 4836
EL VALOR DE LA PALABRA
EN CASO DE
QUE EL MUNDO SE DESINTEGRE PODCAST
Seguinos también en:
ApplePodcast |
Spotify |
Google Podcast |
Más plataformas en donde escuchar ECDQEMSD PODCAST