
noticias
mundo
internacional
Hoy en el Mundo:
Noticias Destacadas del día
GASOLINA POR ORO
(28/09/20) - Venezuela
- La estrecha relación política, económica y militar entre Venezuela e
Irán no es ningún secreto y es lo que más nervioso pone a Washington. Lo
que muchos venían denunciando hasta hace un tiempo, ahora fue confirmado
por Teherán: el gobierno chavista paga la gasolina iraní con oro. Así lo
confirmó Yahya Safavi, mayor general de la Guardia Revolucionaria
Islámica de Irán, quien además dio detalles de los movimientos entre
ambos países para concretar las transacciones. La gasolina llega a
Venezuela desde el golfo pérsico por barco para hacer frente a la crisis
energética que sufre el país sudamericano que paga con aviones repletos
de lingotes de oro. En palabras de Safavi "Le dimos gasolina a Venezuela
y recibimos lingotes de oro que trajimos en aviones a Irán para evitar
cualquier incidente durante el tránsito", dijo el asesor del comando
general de la milicia iraní durante una ceremonia denominada
"Continuación de la Sagrada Defensa en el Frente de Resistencia", que se
llevó a cabo el domingo pasado en Teherán. Safavi subrayó que la
colaboración con el gobierno de Venezuela no se limita al sector
petrolero, sino también se da en el ámbito militar, tal como ha venido
denunciando la comunidad internacional: "Queremos trasladar la
experiencia de guerra santa no sólo a las naciones islámicas, sino
también a otras naciones como Venezuela".
ARMENIA Y AZERBAIYÁN A LA GUERRA
(28/09/20) - Asia
- Las fuerzas militares armenias y azeríes se enfrentan, por
segundo día consecutivo, en el enclave en disputa del Alto
Karabaj. El lugar está en disputa desde la caída de la URSS
pero en 1994 se había firmado un precario tratado de alto el
fuego que siempre fue demasiado débil. Los respectivos
Gobiernos han redoblado sus arengas contra el enemigo en la
peor escalada de violencia desde la llamada Guerra de los
Cuatro Días, en abril de 2016, que dejó dos centenares de
muertos. En esta ocasión, amparándose en la ley marcial que
decretaron el domingo tanto Bakú como Ereván y la república
secesionista del Alto Karabaj (controlada por los armenios,
pero en territorio reconocido como azerí), se ha impuesto un
férreo control de las comunicaciones (con frecuentes caídas
de Internet) y ninguna de las partes ofrece un balance claro
de lo ocurrido. Incluso Azerbaiyán ha cerrado los
aeropuertos a los vuelos civiles. Las autoridades karabajíes,
sin embargo, sí han admitido la muerte de 59 militares y dos
civiles, y que 200 de sus soldados han resultado heridos. El
Gobierno azerí se ha limitado a informar del fallecimiento
de seis civiles y que otra veintena han sido heridos. Aunque
unos son cristianos y los otros musulmanes, armenios y
azeríes habían vivido razonablemente en paz, como buenos
vecinos, en la mezcolanza étnica del Cáucaso sur, al menos
hasta los últimos tiempos de soviéticos. Al calor de la
mayor libertad que supuso la perestroika, los armenios
iniciaron un movimiento de protesta para exigir la anexión,
a República de Armenia, de la montañosa provincia del
Nagorno Karabaj, integrada en la República Socialista de
Azerbaiyán pero de mayoría poblacional armenia.
ECDQEMSD
Podcast
Episodio del día:
SHOW 4842
EL
GRAN DRAMA MASCULINO
EN CASO DE
QUE EL MUNDO SE DESINTEGRE PODCAST
Seguinos también en:
ApplePodcast |
Spotify |
Google Podcast |
Más plataformas en donde escuchar ECDQEMSD PODCAST