
noticias
mundo
internacional
Hoy en el Mundo:
Noticias Destacadas del día
TAPACHULA Y LOS MIGRANTES
(11/10/21) -
México - Miles de migrantes se reunieron en torno al
llamado Estadio Olímpico de Tapachula, Chiapas, en el sur
del país. La presencia se produjo luego de que la Comisión
Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) abriera nuevas citas
para solicitar su condición de asilo. Más de 5.000
migrantes, en su mayoría de nacionalidad haitiana, se dieron
cita en ese espacio público superando todas las expectativas
de las autoridades, que no pudieron atender a este gran
grupo de personas pese a que la zona está también controlada
por la Guardia Nacional. Aunque en el recinto se contó con
vallas metálicas, los migrantes se apostaron sobre estas
para pedir que fueran atendidos, mientras que otros se
mantenían aglomerados en el acceso principal. De acuerdo con
las autoridades, se busca recibir hasta unos 2.000 migrantes
diarios durante cuatro semanas y de lunes a viernes con el
fin de evitar aglomeraciones en las actuales oficinas donde
se atienden estos casos y agilizar así los trámites. La
Comar ha recibido una cifra histórica de 90.314 solicitudes
de refugio (provenientes de 99 nacionalidades diferentes)
entre enero y septiembre. La región vive una ola migratoria
sin precedentes desde comienzos de año con un flujo
histórico de 147.000 migrantes detectados en México de enero
a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212.000
migrantes detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas
y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos.
NOBEL DE ECONOMÍA PARA TRES
(11/10/21) -
Suecia - Se entregó el Nobel de Economía y fue para
tres. La Academia Sueca de las Ciencias ha galardonado al canadiense
David Card (Guelph, 65 años), al estadounidense-israelí Joshua Angrist (Columbus,
Ohio, 61 años) y al neerlandés-estadounidense Guido Imbens (Países
Bajos, 58 años) con el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas
en Memoria de Alfred Nobel 2021, más comúnmente conocido como Premio
Nobel de Economía. El jurado reconoció a Card por sus "contribuciones
empíricas en el campo de la economía del trabajo", entre ellas la que
rebate la idea generalizada de que una subida del salario mínimo siempre
acarrea pérdidas de empleo, y a Angrist y a Imbens por sus
"contribuciones metodológicas en el análisis de las relaciones
causales". En los tres casos, además, la Academia valoró los avances
cosechados en el campo de los llamados experimentos naturales, aquellos
que extraen conclusiones de situaciones que surgen en la vida real y que
se asemejan a experimentos controlados.
ECDQEMSD
Podcast
Episodio del día:
SHOW 5107
EL AMOR INTENSO
EN CASO DE
QUE EL MUNDO SE DESINTEGRE PODCAST
Seguinos también en:
ApplePodcast |
Spotify |
Google Podcast |
Más plataformas en donde escuchar ECDQEMSD PODCAST