
noticias
mundo
internacional
Hoy en el Mundo:
Noticias Destacadas del día
FINALMENTE MAKO Y KOMURO SE CASARON
(26/10/21) -
Japón - Finalmente la princesa Mako de Japón ha
dejado de formar parte de la familia imperial de forma
oficial tras contraer matrimonio ayer con Kei Komuro. La
larga novela de la vida Mako tuvo ayer un capítulo
importante al contraer enlace con el plebeyo, un compañero
de la Universidad que no pertenece a la alta sociedad
nipona. La Casa Imperial de Japón ha presentado la
documentación necesaria ante un Gobierno municipal para que
la pareja registre su matrimonio. Mako, sobrina mayor del
actual emperador Naruhito e hija mayor del príncipe heredero
Fumihito, ha culminado al fin con años de tensión sobre el
enlace con Komuro. Uno de los puntos de conflicto se debía a
la disputa que rodeaba a la madre de Komuro y a un antiguo
prometido suyo en torno a un dinero empleado, en parte, en
la educación del joven. Este asunto dominó la prensa
sensacionalista japonesa hasta el punto de que provocó el
aplazamiento de la fecha inicial de la boda, prevista en un
momento para 2018. En abril, Komuro emitió un comunicado
buscando corregir lo que llamó malentendidos entre el
público sobre el estado financiero de su madre. Poco después
de publicar el comunicado, Komuro se ofreció a hacer un pago
al antiguo prometido de su madre en un esfuerzo por resolver
la disputa monetaria. A este asunto se unen las condiciones
inherentes de la boda, dado que con el enlace, Mako debería
abandonar la Corte Imperial, como así finalmente ha
ocurrido. A comienzos de octubre, la Oficina de la Casa
Imperial emitió un comunicado en el que señaló que a la
princesa se le había diagnosticado trastorno de estrés
postraumático debido a las repetidas críticas públicas que
ha recibido. Si bien la princesa tiene derecho a una
importante cantidad de dinero para sufragar su partida (más
de un millón de dólares), Mako ha renunciado a esta dote
para no despertar la animadversión de la población, Se trató
de una decisión sin precedentes en la historia de la
posguerra de Japón.
CON ESTE VERDE NO ALCANZA
(26/10/21) -
Mundo - Hay que duplicar esfuerzos. El cambio
climático vuelve a la primera línea de la agenda internacional tras la
relevancia protagónica de la pandemia en 2020. El regreso es con la
cumbre del clima que comienza el domingo en la ciudad de Glasgow
(Escocia) y que durará dos semanas. Pero a la COP26, que tuvo que
aplazarse un año por la covid, se llega con la misma certeza que se
tenía antes de que el coronavirus paralizara la economía mundial e
hiciera pensar a algunos que las cosas iban a cambiar también en la
lucha climática. Los planes de recorte de las emisiones de gases de
efecto invernadero que los países tienen sobre la mesa siguen siendo
insuficientes para que el calentamiento se quede dentro de los márgenes
de mayor seguridad. Las naciones en su conjunto deben duplicar sus
promesas de recorte para esta década, según se desprende del informe de
situación que presentó la agencia del medio ambiente de Naciones Unidas
(Pnuma). El análisis también destaca que solo entre el 17% y el 19% de
las inversiones puestas en marcha hasta el primer semestre de este año
para salir de la crisis económica generada por la pandemia serán
realmente verdes y ayudarán a reducir las emisiones de efecto
invernadero.
ECDQEMSD
Podcast
Episodio del día:
SHOW 5118
Q LOS MACABROS
EN CASO DE
QUE EL MUNDO SE DESINTEGRE PODCAST
Seguinos también en:
ApplePodcast |
Spotify |
Google Podcast |
Más plataformas en donde escuchar ECDQEMSD PODCAST