
noticias
mundo
internacional
Hoy en el Mundo:
Noticias Destacadas del día
LA GUERRA DEL MAÍZ Y LOS TRANSGÉNICOS
(01/12/22) -
Norteamérica - Los Gobiernos de Estados Unidos y
México negocian a marchas forzadas para evitar una, llamada
simbólicamente, guerra del maíz. La prohibición al grano
transgénico decretada por el presidente mexicano ha puesto a
la defensiva a los sectores agrícolas de ambos países, que
temen aumentos drásticos en los costos de la producción, y a
la Casa Blanca, que ha amagado con llevar a México a
consultas comerciales bajo el TMEC. Al mismo tiempo Andrés
Manuel López Obrador se abre a suavizar la prohibición para
no afectar a las multimillonarias importaciones
estadounidenses. Del otro lado organizaciones ambientalistas
opuestas al uso de químicos en la agricultura piden al
Gobierno mexicano que no ceda ante Washington. México es el
principal importador de maíz estadounidense. En 2021, le
compró a Estados Unidos casi 17 millones de toneladas, por
un valor de 4.700 millones de dólares. En su gran mayoría,
se trata de maíz amarillo destinado al forraje de animales y
para cuyo cultivo se utilizan transgénicos. A diferencia del
maíz blanco, que se destina al consumo humano y donde México
es autosuficiente, el país latinoamericano depende de las
importaciones para cubrir tres cuartas partes de sus
necesidades de grano amarillo. Es un negocio pujante, que ha
crecido un 86% en la última década, según datos del
Departamento de Agricultura de EE.UU. y que ahora puede
verse amenazado por la prohibición.
EL CONFLICTO NUCLEAR ESTÁ SIEMPRE LATENTE
(01/12/22) -
Rusia - Moscú eleva el tono sobre el riesgo de una
guerra nuclear total. La colisión entre potencias por el conflicto en
Ucrania contempla todos los escenarios. El ministro de Exteriores ruso,
Serguéi Lavrov, vaticina que las relaciones con Europa nunca volverán a
ser la misma de antes del conflicto y aboga por rehacer desde cero todo
el marco de seguridad continental. Para el jefe de la diplomacia rusa,
la ayuda que Occidente (OTAN) presta a Ucrania puede llevar el conflicto
a una dimensión mucho más peligrosa si dos potencias con armas de
destrucción masiva (Rusia y Estados Unidos las tienen) chocan por ella.
"El riesgo de escalar a una guerra nuclear es enorme", afirmó Lavrov en
una conferencia de prensa sobre la estabilidad europea realizada el
jueves. Y añadió que instituciones consagradas desde la Guerra Fría para
mantener la paz en el continente, como la Organización para la Seguridad
y la Cooperación en Europa (OSCE), podrían dejar de tener sentido en el
futuro como consecuencia del conflicto de Ucrania.
ECDQEMSD
Podcast
Episodio del día:
SHOW 5405
ENTREVISTA DE TRABAJO
EN CASO DE
QUE EL MUNDO SE DESINTEGRE PODCAST
Seguinos también en:
ApplePodcast |
Spotify |
Google Podcast |
Más plataformas en donde escuchar ECDQEMSD PODCAST