
noticias
mundo
internacional
Hoy en el Mundo:
Noticias Destacadas del día
NICOLÁS MADURO Y LAS EMBOSCADAS
(24/01/23) -
Argentina - El presidente venezolano Nicolás Maduro
envió un video grabado a la VII cumbre de la CELAC, luego de
decidir no viajar a la Argentina para participar del
encuentro internacional. El mensaje de la negativa fue
pasado en el final de la primera sesión del día de la
inauguración. Respecto a su ausencia aseguró que hubiese
querido estar, pero hubo "razones que escapan a nuestra
propia voluntad". Entre esas razones destacó "la persecución
permanente y de las emboscadas que se calculan". En ese
sentido, pidió hacer un ejercicio de "tolerancia e
inclusión". También dijo que tomó la decisión correcta para
"no caer en las provocaciones que pretendías manchar este
momento esperado para América Latina y el Caribe". A través
de un comunicado oficial, el gobierno de Venezuela indicó
que no viajó hasta Buenos Aires al conocer la existencia de
"un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista cuyo
objetivo es llevar a cabo una serie de agresiones en contra
de la delegación".
EL JUICIO A GARCÍA LUNA
(24/01/23) -
Estados Unidos - El primer testigo en el juicio a
García Luna dejó mucha información sobre la mesa del juzgado en Brooklyn.
Genaro García Luna fue secuestrado por miembros del Cartel de los
Beltrán Leyva sin que sus escoltas opusieran resistencia alguna. Así lo
reveló en la audiencia del martes Sergio Villarreal Barragán alias "El
Grande", narcotraficante y primer testigo del juicio contra el
exsecretario de Seguridad durante el sexenio calderonista en Nueva York.
El también expolicía Villarreal Barragán aseguró que García Luna fue
"levantado" por Arturo Beltrán Leyva, un viejo aliado que declaró la
guerra al Cartel de Sinaloa a principios de 2008 y que desató el caos en
México durante el primer tramo de la Presidencia de Felipe Calderón
Hinojosa (2006-2012). "Para Arturo no había nada imposible", afirmó. "En
México todo es posible, hay mucha corrupción", remató en su testimonio
ante la corte de Brooklyn que juzga a García Luna. Villarreal Barragán
explicó con lujo de detalle cómo se dio la ruptura dentro del Cartel de
Sinaloa y la guerra de narcos entre la facción de Joaquín El Chapo
Guzmán e Ismael El Mayo Zambada y la de los hermanos Beltrán Leyva. El
narcotraficante dio a entender que uno de los factores determinantes fue
que El Chapo convenció a las fuerzas del orden de ir tras sus viejos
aliados. "Nos empezó a caer gente del Gobierno", dijo alias El Grande.
Arturo Beltrán, el líder de los Beltrán Leyva, se dio cuenta de que los
operativos de captura y los decomisos se producían casi siempre después
de que hablaba con El Mayo o con El Chapo, al menos eso infirió. "Se dio
cuenta de la traición", dijo su antiguo lugarteniente. Según el
testimonio, la causa que terminó de enfrentarlos fue la detención de
Alfredo Beltrán, alias Mochomo y hermano de Arturo, en un operativo del
Ejército en enero de 2008. Siempre según el testimonio de Villarreal
Barragán, la facción de los Beltrán Leyva no podía creer que el pago de
millones de dólares en sobornos no le ofreciera ningún tipo protección
por parte de las fuerzas. El Grande dijo que Arturo Beltrán se encargaba
personalmente de entregar sobornos mensuales de más de un millón de
dólares al mismo García Luna, desde que asumió como director de la
Agencia Federal de Investigación (AFI) durante el Gobierno de Vicente
Fox (2000-2006). Las coimas se entregaban en maletas y bolsas negras en
una casa de seguridad al sur de Ciudad de México. Cuando Arturo lo tuvo
enfrente le preguntó: "¿De qué lado estás? ¿Con mi primo El Chapo o
conmigo", y según el relato, García Luna le respondió "El problema es de
ustedes, yo soy neutral". En opinión del testigo, lo más probable es que
el entonces secretario de Seguridad estuviera colaborando con ambas
facciones al mismo tiempo. "Él seguía trabajando para todos: El Mayo y
El Chapo, pero también para Arturo", comentó.
ECDQEMSD
Podcast
Episodio del día:
SHOW 5443
EL TORNEO DE TAEKWONDO
EN CASO DE
QUE EL MUNDO SE DESINTEGRE PODCAST
Seguinos también en:
ApplePodcast |
Spotify |
Google Podcast |
Más plataformas en donde escuchar ECDQEMSD PODCAST