
noticias
mundo
internacional
Hoy en el Mundo:
Noticias Destacadas del día
ARANCELES SIEMPRE NO POR UN MES
(04/02/25) -
Estados Unidos - Idas, vuelta, amenazas y retrocesos.
Trump ya había estampado la firma en la orden ejecutiva,
pero luego postergo la puesta en marcha de los aranceles a
sus socios del TMEC. La vuelta atrás para que las mercancías
dejen de circular libremente por las fronteras de Estados
Unidos con México y Canadá tranquilizó a los mercados. Los
dos países han alcanzado un acuerdo de último momento para
frenar la imposición de aranceles del 25% por un mes.
"Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump,
con mucho respeto a nuestra nación y la soberanía", afirmó
la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. El presidente
estadounidense confirmó el acuerdo con México y luego habló
con el primer ministro de Canadá. Trump suspendió un mes los
aranceles a México y Canadá y el gobierno mexicano acordó
desplegar 10.000 agentes de la Guardia Nacional en la
frontera para combatir el narcotráfico y la inmigración
irregular. Por su parte Canadá también reforzará la frontera
y colocó a los cárteles mexicanos en la lista de
agrupaciones terroristas.
LA RELACIÓN ECUADOR MÉXICO
(04/02/25) - Ecuador
- El presidente de Ecuador anunció la imposición de un impuesto del 27%
a los productos importados desde México. Daniel Noboa informó esta
medida que tomó por sorpresa a los sectores comerciales de ambos países.
Según el mandatario, la decisión "ratifica" la postura de su Gobierno de
avanzar hacia la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México,
aunque bajo condiciones que, a su juicio, protejan a Ecuador de
“abusos”. La balanza comercial no petrolera 2024 registró un déficit de
218 millones de dólares para el país andino. Este anuncio se produce en
un contexto internacional marcado por tensiones económicas entre México
y Estados Unidos, cuya relación atraviesa un periodo de incertidumbre
tras la reciente posesión de Donald Trump. A inicio de semana, Trump
suspendió temporalmente un impuesto similar del 25% sobre los productos
mexicanos, tras una conversación con la presidenta de México, Claudia
Sheinbaum. La decisión se da en el marco de una coyuntura aún más
compleja: la ruptura diplomática entre México y Ecuador, tras el asalto
a la embajada mexicana en Quito en abril de 2024, cuando Noboa autorizó
la incursión de la fuerza pública a la legación diplomática para
arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba en calidad
de asilado.
ECDQEMSD
Podcast
Episodio del día:
SHOW 5973
DÓNDE ESTÁ LA MIGRA?
EN CASO DE
QUE EL MUNDO SE DESINTEGRE PODCAST
Seguinos también en:
ApplePodcast |
Spotify |
Google Podcast |
Más plataformas en donde escuchar ECDQEMSD PODCAST