|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Eduardo González Lanuza |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
[ 1900 ] Eduardo González Lanuza nació en Santander (España), en 1900, pero vive en la Argentina desde 1909. Aquí se graduó de químico y escribió sus libros. Fue uno de los animadores del movimiento ultraísta, que Jorge Luis Borges trajo de España, y con él, y varios jóvenes más, fundó "Prisma" y la primera "Proa" y colaboró en la famosa revista "Martín Fierro". Luego de sus obras ultraístas -Prismas, poemas, 1924; Aquelarre, narraciones, 1927; y Treinta i tantos poemas, 1932-; La degollación de los inocentes (1938) señala su adhesión a la tradición poética clásica, y en esa línea sigue con Transitable cristal (1943) y Oda a la alegría y otros poemas (1949), uno de sus libros mejores, a los que se suman nuevos poemas, ensayos y teatro.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|