|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Marcos Sastre |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
[ 1809- 1 887 ] Marcos Sastre nació en Montevideo, en 1809, y murió en Buenos Aires, en 1887. Escritor, educador, periodista, pintor. Vivió en Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, estudió en Córdoba y en Buenos Aires. En nuestro país realizó todo su obra. Fue propietario de la Librería Argentina, en Buenos Aires, donde funcionó el célebre Salón Literario de 1837, sitio de reunión de los jóvenes más cultos y patriotas de entonces. Ocupó diversos cargos relacionados con la educación. De 1848 data su libro más conocido, El Tempe Argentino, sobre el Delta del Paraná. Otras obras de Marcos Sastre son Anagnosia (1849), dedicado a la enseñanza de las primeras letras; Ortografía completa (1854), Lecciones de gramática (1857), etc.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|