Escuchar ECDQEMSD Podcast en Spotify
Escuchar ECDQEMSD Podcast en Apple Podcast
ECDQEMSD en YouTubeECDQEMSD en TwitterECDQEMSD en FacebookECDQEMSD en Instagram
ECDQEMSD Podcast en SpotifyECDQEMSD Podcast en SpotifyECDQEMSD en YouTubeECDQEMSD en TwitterECDQEMSD en FacebookECDQEMSD en Instagram

LA INCERTIDUMBRE

Política Internacional - Por El Pirata

Noticias Internacionales

Una parte de la pandemia

El Pirata @PirataEcdqemsd | 17 de Enero de 2022 | ECDQEMSD Podcast

Escuchar este editorial en el podcast

Bienvenidos a las noticias internacionales y a la incertidumbre generalizada.

La incertidumbre es un gran motor para la ciencia y la filosofía. De hecho la certeza es una característica de los necios e ignorantes.

Pero la incertidumbre en otros aspectos es las peor de las torturas. La indefinición que nos somete a un compás de espera tortuoso, como una larga fila que inclusive al final de realizarla no sabemos si estábamos frente a la ventanilla correcta o si de allí nos van a mandar a otra cola de incertidumbre.

La incertidumbre nos pone frente a la nada. Y frente a la nada no podemos hacer mucho. No es ni esto ni lo otro; no es así ni de otro modo; no termina de ser ni deja de serlo. Como una espera incierta cuyo tiempo también es incierto. Como cuando el medico dice "Hay que esperar". Como cuando el correo nos dice "Envio en curso". Como cuando de un empleo nos dicen "Nosotros lo llamamos". Como cuando el trámite está "en seguimiento”. Como cuando en un casting gritan "siguiente!!!"

Y cuando la incertidumbre, la espera, la indefinición, se prolonga a tiempos mayores a los que habías inconcientemente prefijado: todo se combina con ansiedad, impaciencia y desasosiego. A tal punto, que para bien o para mal terminas deseando que "la cosa", "la cuestión", "el tema", "el asunto", "el problema", se defina hasta de manera adversa, antes que seguir soportando la incertidumbre. Esa tortura psicológica de algo que es inminente, o no tanto, o quizás nunca.

Toda esta introducción no es más que para remarcar que estos tiempos pandémicos son un colosal ejemplo de incertidumbre.

La variante ómicron se esparce y contagia más intensamente. Pero tenemos vacuna. Pero tenemos más contagios. Pero no es tan letal. Pero si hay quienes mueren.

Como gobierno no podemos volver a cerrar. Pero hay que cerrar un poco. Pero tampoco tanto. Los empleados no saben si volverá la cuarentena y muchos, en esa espera, se enferman, por lo tanto entran en cuarentena. Pero al menos no pierden el trabajo, pero tampoco pueden trabajar.

Los vuelos no se sabe si salen hasta que salen. Los caminos pueden estar cortados. Las clases pueden volver a la virtualidad. Los semáforos ya son casi algo decorativo. Toda una gran incertidumbre.

Y en otros temas, para Novak Djokovic. Finalmente se definió lo que era incertidumbre. La que tenía él de si iba a jugar o no el Abierto de Australia sin estar vacunado, y la nuestra que nos tenía en la incertidumbre de saber si las reglas aplican para todos o hay excepciones con los tenistas número uno del mundo que generan muchísimo dinero en publicidad, transmisiones, marketing e imagen pública.

No somos tan inocentes, sabemos que siempre hay excepciones. Hay políticos que no van a la cárcel, hay ricos que compran silencios, hay príncipes "andreses" de Gran Bretaña que no serán sentenciados por abusos, hay pactos entre gobiernos de antes y gobiernos de ahora, hay jueces que tiene precio y no es lo mismo ser cualquier mortal que Elon Musk, una Kardashian, Bill Gates, Paris Hilton, George Soros o el dueño de todos los minimercados.

Pero lo que nos tenía en incertidumbre es saber si se iban a atrever a demostrarles en la cara de millones de australianos, que no iban a dudar en patear como canguros al gobierno, si les demostraban que el serbio tenía privilegios por sobre ellos.

La incertidumbre terminó. Djokovic pasó de autorizado a detenido, de detenido a visado y entrenando, de entrenando a acusado y suspendido, de acusado a visado denegado, deportado y subido a un avión.

No hay Abierto de Australia para el no vacunado defensor del título.

Y mientras tanto hay mucha incertidumbre en la frontera ucraniana. Entre Rusia y la OTAN. Incertidumbre con movimiento de tropas, amenazas, líneas rojas, conversaciones inciertas y tensión. A tal grado que el vice canciller ruso dijo que si la OTAN sigue forzando las situaciones ellos pueden hacer movimiento militares en Cuba y Venezuela.

Ahí Maduro y Díaz-Canel se miraron y una gota fría les recorrió la frente. Pero así es la vida cuando estás en deuda. Digo, cuando conformas alianzas.

Otra cosas que le suma incertidumbre a la mismísima incertidumbre mundial es la reaparición en la arena política de Donald Trump.

El republicano apareció en un mitin exigiendo fidelidad, sosteniendo una vez más todas sus teorías conspirativas, haciendo campaña para las legislativas y avisándole a todos, trumpistas, republicanos, demócratas, rusos, chinos, amigos, enemigos y congresistas, que en las próximas presidenciales él va a estar listo para recuperar la Casa Blanca que le quitaron.

Bien. Al menos la incertidumbre de si Trump se retira o no de la política, esta saldada. La respuesta es no. Y se le imprime una incertidumbre mayor a todo: ¿podrá volver al poder?

Y mientras las incertidumbre se sumaban, más noticias cubrían las portadas y las horas radiales y televisivas. Un volcán submarino en el Pacifico entra en erupción y alerta de tsunami en varios puntos de América, Asía y Oceanía. Kazajistán termina la protestas con tanques en las calles. Tropas rusas se movilizan en la frontera de Ucrania. Boris Johnson dijo que pensó que la fiesta que organizó su secretario en plena pandemia era un reunión de trabajo. La reina Isabel II le quitó toda protección a su hijo Andrés para que pueda ser juzgado en Estados Unidos. México tiene limones cotizando a precio de oro y Europa tiene un grabe problema con los anti-vacunas. Por Latinoamérica tenemos a López Obrador con la covid y también al vice de Bolivia. Tenemos records de todo en Argentina, de covid, de calor, de inflación y de cortes de energía.

Y así seguimos confinados a la incertidumbre, qué resultado dará el test, cuándo nos darán la dosis de refuerzo, cuándo la del refuerzo del refuerzo, cada cuánto habrá que aplicarse, podremos volver a hacer la vida de antes, hacemos planes o dejamos que la vida nos sorprenda?

Sea como sea, algo es seguro, la vida siempre te sorprende, seguimos en pandemia y debemos cuidarnos.

Desde las incertidumbres que provoca navegar el espacio infinito, les damos la bienvenida al kaos total!!!!

Bienvenidos Al Caos TotalEl PirataComentario EditorialECDQEMSD

MAS ARTÍCULOS

ACTUALIDAD

Tags del Artículo

actualidad - realidad - mundo - gobiernos - política - noticias - Ómicron y los contagios - La incertidumbre como una de las caras de pandemia - Djokovic es expulsado de Australia - Tensión entre Rusia y la OTAN - Trump promete volver - El problema europeo de los que no creen - Limones como oro en México - Calor, covid e inflación en Argentina...

Artículos Relacionados

Editoriales del Pirata

En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD Podcast
canaltrans ECDQEMSD Podcast

Copyright 1998 / 2025
ECDQEMSD & canalTrans
todos los derechos reservados