
noticias
mundo
internacional
COMENTARIO EDITORIAL DEL PIRATA
LA CAJA DE PANDORA
La Caja de Pandora era aquella que una vez abierta liberaría
todos los males del mundo provocando caos, confusión, terror y
escándalo.
Hoy en el Mundo:
Noticias Destacadas del día
TAIWÁN AMENAZADA
(10/10/21) -
China - La presidenta Tsai Ing-wen, respondió a las
afirmaciones del presidente chino, Xi Jinping, de que la
unificación completa entre ambos lados del estrecho se debe
conseguir y se conseguirá. Nadie obligará a Taiwán a
doblegarse ante la presión de China, ha asegurado la
mandataria. La isla está dispuesta a defenderse a sí misma y
a su futuro, que "se decidirá de acuerdo con la voluntad del
pueblo taiwanés" dijo Tsai en un discurso durante el desfile
civil y militar anual que conmemoraba el día nacional de
Taiwán, el 10 de octubre. Desde hace semanas que existen
crecientes tensiones entre Pekín y Taipéi. El ministro de
Defensa de Taiwán, Chiu Kuo Sheng, ha advertido que China
tendrá la capacidad de lanzar una invasión sobre la isla
para 2025, en la primera clara advertencia de su Gobierno
sobre la posibilidad de un conflicto armado y en medio de
una escalada de las tensiones, después de que casi 150
aviones militares chinos hayan sobrevolado las cercanías del
espacio aéreo taiwanés. "Es la situación más dura en la que
me he encontrado en más de 40 años de vida militar", ha
asegurado Chiu, en una intervención ante el Yuan
Legislativo, el Parlamento taiwanés, en una sesión para
analizar la petición del Gobierno de aprobar un presupuesto
extraordinario de 8.900 millones de dólares para la compra
de armamento en los próximos cinco años. China ya sería
capaz de atacar la isla si lo deseara, ha precisado el
ministro, "Pero tienen que calcular a qué precio, y qué
resultados obtendrían". En cambio, "a partir de 2025 ya
habrán rebajado ese precio y las posibles pérdidas al nivel
más bajo posible, por lo que tendrán una capacidad
completa".
NOBEL DE LA PAZ AL PERIODISMO
(08/10/21) -
Noruega - El Comité Noruego anunció el viernes pasado
en Oslo el Premio Nobel de la Paz. Y este año fue para dos periodistas,
Maria Ressa y Dmitri Muratov por su trabajo por la libertad de prensa y
denunciando los abusos de poder tanto en Filipinas como en Rusia. El
jurado ha reconocido su “lucha valiente” para “defender los derechos
humanos” y “la libertad de expresión” en sus países, según expresó la
presidenta del Comité, Berit Reiss-Andersen. "La señora Ressa y el señor
Muratov representan a todos los periodistas que defienden esos ideales
en un mundo en el que la democracia y la libertad de prensa se enfrentan
a condiciones cada vez más adversas", recalcó la presidenta de la
institución. La anterior vez que se le concedió el Nobel de la Paz a un
periodista fue en 1935, al alemán Carl von Ossietzky por sus reportajes
sobre un programa de rearme que Alemania mantuvo en secreto entre las
dos guerras mundiales. Dmitri Muratov (Samara, 1961), de 59 años, es uno
de los fundadores del periódico liberal Nóvaya Gazeta, uno de los pocos
críticos con el Kremlin que queda en Rusia. Nóvaya Gazeta ha sacado a la
luz escándalos políticos del Gobierno ruso y de la oligarquía, casos de
corrupción, violaciones de derechos humanos, crímenes en el Cáucaso o
las purgas, torturas y persecuciones a personas LGTBI+ en Chechenia. El
premio para Muratov llega en un momento en el que la libertad de prensa
y los periodistas críticos viven bajo amenaza en Rusia. Rusia ocupa el
puesto 150º en el Índice mundial de libertad de prensa de 2021 de
Reporteros sin Fronteras, por debajo de estados como Zimbabue y Sudán
del Sur. Hasta 28 reporteros han sido asesinados en el país durante los
últimos 20 años, según el Comité para la Protección de los Periodistas.
Los reporteros de Nóvaya Gazeta y Muratov lo saben bien. Seis de sus
periodistas o analistas han sido asesinados desde la fundación del
diario en los 90. De hecho, el Nobel llega un día después del 15
aniversario del asesinato a tiros en el portal de su casa de Moscú de
Anna Politkóvskaya, una de sus periodistas más destacadas. La otra
ganadora, Ressa, fue destacada por su labor crítica bajo el gobierno de
Duterte en Filipinas y su guerra contra el narcotráfico.
ECDQEMSD
Podcast
Episodio del día:
SHOW 5106
LA CAJA DE PANDORA
EN CASO DE
QUE EL MUNDO SE DESINTEGRE PODCAST
Seguinos también en:
ApplePodcast |
Spotify |
Google Podcast |
Más plataformas en donde escuchar ECDQEMSD PODCAST