Escuchar ECDQEMSD Podcast en Spotify
Escuchar ECDQEMSD Podcast en Apple Podcast
ECDQEMSD en YouTubeECDQEMSD en TwitterECDQEMSD en FacebookECDQEMSD en Instagram
ECDQEMSD Podcast en SpotifyECDQEMSD Podcast en SpotifyECDQEMSD en YouTubeECDQEMSD en TwitterECDQEMSD en FacebookECDQEMSD en Instagram

Noticias:  Miércoles 30 de Julio de 2025

canalTrans noticias

noticias

mundo

internacional

Hoy en el Mundo:

Noticias Destacadas del día

ÁLVARO URIBE CONDENADO

(29/07/25) - Colombia - Uribe fue condenado por la Justicia colombiana por sobornar testigos. Álvaro Uribe (expresidente de Colombia 2002-2010), fue hallado culpable por el delito de soborno de testigos en actuación penal, convirtiéndose así en el primer presidente en ser condenado en el país. La jueza 44 penal de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda, hizo público (en una audiencia de más de seis horas) que Uribe es culpable por el delito de soborno en actuación penal cuando a través de su abogado, Diego Cadena, trató de sobornar, entre otros, al ex paramilitar, Juan Guillermo Monsalve. La jueza consideró que el fundador y presidente honorario del partido político conservador Centro Democrático ofreció beneficios, a través de emisarios, a personas privadas de libertad para su beneficio en varios casos que tiene abiertos. También fue hallado culpable de manipular testigos para que vincularan al senador, Iván Cepeda, con hechos ilegales. No obstante, todavía queda saber si es culpable o inocente del resto de delitos de los que fue acusado por la fiscalía: fraude procesal y soborno, así como una eventual condena. El caso comenzó en 2012 cuando Uribe denunció al senador, Iván Cepeda, asegurando que este había recorrido las cárceles del país para presentar falsos testimonios en su contra sobre el surgimiento del paramilitarismo en la región de Antioquia. Sin embargo, tras la aportación de pruebas, varias versiones indicaron que los abogados del ex presidente buscaban manipular a testigos para que apuntaran a Cepeda, por lo que este último pasó de acusado a víctima, al contrario que Uribe, demandante, quien se convirtió en investigado.

A DINA NADIE LA QUIERE

(29/07/25) - Perú - La presidenta Dina Boluarte se presentó ante un Congreso semi-vacio para dar un discurso de más de cuatro horas. La presidenta de Perú es conocida por sus extensísimos discursos y este no fue la excepción. Después de leer un voluminoso folio de 97 páginas durante más de cuatro horas, Dina Boluarte concluyó el último mensaje a la nación por Fiestas Patrias de su mandato (finaliza el próximo 2026). Cuando se retiró del Congreso, no había más de treinta legisladores en sus asientos. En un recinto semivacío se reflejó una jornada caldeada y el bajo liderazgo de una presidenta con 3% de aprobación popular. Mientras la mandataria intentaba seguir con su lectura, en el hemiciclo desfilaron congresistas con mensajes en su contra del tipo: "Dina, el pueblo te repudia", "Justicia para el pueblo" o "El pueblo no se rinde". Al mismo tiempo, un grupo de ciudadanos realizaron una manifestación en un puente aledaño, sobre el río Rímac, en los límites del Centro de Lima, para apoyar una marcha fúnebre por las más de cincuenta personas que perdieron la vida durante las marchas en contra de Boluarte. Horas después se producirían enfrentamientos con la policía.

ECDQEMSD PodcastECDQEMSD Podcast
Episodio del día:

SHOW 6098

LOS TUCANES

EN CASO DE QUE EL MUNDO SE DESINTEGRE PODCAST
Seguinos también en:
ApplePodcast | Spotify | Google Podcast |
Más plataformas en donde escuchar ECDQEMSD PODCAST

En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD Podcast
canaltrans ECDQEMSD Podcast

Copyright 1998 / 2025
ECDQEMSD & canalTrans
todos los derechos reservados