Tags
Artículos relacionados
El comic Capitán América anticipó su resurrección, pero por ahora: no para todo el mundo .
Marvel Comics la editorial de
comics encargada del Capitán América mató al superhéroe a comienzos de
2007. Pero los fanáticos conocen la política de la empresa de nunca
matar realmente a un icono tan importante como el superhéroe del que estamos
hablando. Se conocía que El Capitán América volvería a las páginas de
los comics en enero de 2008, como un esperado regalo de año nuevo a
los fans de sus historias.
Sin embargo es tan pesada la carga icónica que este personaje represente en la cultura norteamericana (quizás el más patriota de los superhéroes) que aparecerá en una historieta impresa exclusivamente para los soldados del ejercito estadounidenses un poco antes que para el resto de los mortales.
El comic del Capitán América tiene una historia muy relacionada con la política exterior norteamericana, y su ejercito, más allá de sus colores y su escudo azul, rojo y blanco. El Capitán América cuyo verdadero nombre es Steve Rogers, ya tenía 66 años (claro que no los aparentaba, gracia concedida a los héroes de tinta y papel) cuando Marvel decidió que era buen momento de darle final.
El comic creado por Jack Kirby y Joe Simon. Apareció por primera en 1941 cuando USA ya se colocaba como protagonista de la Segunda Guerra Mundial. El personaje fue uno de los más populares hasta que la guerra terminó y fue perdiendo terreno ante nuevos y más modernos superhéroes. Habiendo dejado una huella en el imaginario popular, el comic del hombre con el escudo redondo y una estrella en medio, trató de cumplir funciones luchando contra el comunismo y hasta perdiéndose en terrenos donde ficción y realidad parecían mezclarse. En 1964, fue rescatado como si su lugar estuviera destinado a ocupar esa galería de iconos norteamericanos mitad ficción mitad carne y hueso: Marilyn Monroe, J. F. Kennedy, John Wayne, el Hollywood de los teléfonos blancos y El Capitán América. Como si Andy Warhol le hubiera dado una mano de barniz para perdurar en la memoria colectiva mitad kitch mitad obra artística.
Lo cierto es que a lo largo de su historia ningún superhéroe representó mejor la imagen heróica y patriota que Estados Unidos de Norteamérica quiere dar a su propio pueblo. ¿Por qué? porque Steven Grant Rogers (El Captain America) nació durante los años de la Gran Depresión, creció en una familia de clase baja, su padre murió cuando aún era niño, y su madre cuando era muy joven, era un estudiante de bellas artes cuando horrorizado por los crímenes cometidos por los nazis trató de alistarse en el ejército y se convirtió en un soldado héroe. En síntesis una historia muy motivarte para el ideario popular de aquel entonces... y por qué no, de ahora (aunque cambian los rivales, las tecnologías, las motivaciones de las batallas y los espacios geográficos).
Y un día, ya entrado el siglo XXI Marvel Comics decide terminar con la vida de Steve Rogers. El Capitán América murió el 7 de marzo del 2007 Sin embargo un héroe que representa tanto a U.S.A. no puede darse ciertos lujos mientras el ejercito norteamericano desempeña actividades de guerra en oriente. Y el teléfono de Marvel Comics sonó y no fue el batitelefono. Era en nombre del Servicio de Intercambio del Ejército y la Fuerza Aérea, con sede en Dallas - Texas. La dependencia militar pedía a los directivos de Marvel Comics que incluyeran al héroe en el número más reciente para las fuerzas armadas del fin de semana (10 de noviembre de 2007), conmemorando la llegada del Día de los Ex Combatientes en U.S.A. La editorial no pudo negarse considerando que Captain America era ahora un personaje que no solo simbolizaba el heroísmo y patriotismo de los soldados estadounidenses sino que además había muerto (aunque esto no fue en combate sino en a manos de un francotirador).
Pero
Marvel Comic también tenía una palabra que respetar, y el Capitán
América no resucitará hasta el 2008. La solución fue notable:
aparecería, pero en forma de video grabado dentro del comic. El
guión del comic contempla que el video fue grabado antes de su
muerte; es decir el Capitán América aparece, pero no resucita ... aún. Algo
difícil de explicar pero fácil de entender tratándose de comics.
Un millón de ejemplares de ''The New Avengers: The Spirit of America'', la quinta edición de la serie de Marvell Comics para los militares, está disponible gratis, en tiendas de las bases militares estadounidenses en todo el mundo.
Así que ya sabes, si eres fan de Captain America y crees tener todo de él, necesitaras algún amigo o familiar militar que te consiga el ejemplar, o esperar a que el tiempo pase y esa aparición previa a su resurrección se cotice entre coleccionistas y fanáticos de los comics para que algún soldado lo subaste al mejor postor.
Otra noticia relacionada con la editorial Marvel es que colocará en Internet más de 2.500 números que incluyen las primeras apariciones de los clásicos y más famosos superhéroes de la historia del Comic que pertenecen al sello Marvel: Spider Man, el increíble Hulk, los X-Men y Los cuatro fantásticos. El acceso será pago, se habla de una tarifa anual de 60 dolares. Habrá tambien una promoción gratuita de lanzamiento de 250 números, pero para que todo esto no vaya en detrimento de los comics en su formato papel Marvel dijo que los comics -todos subidos en alta resolución- únicamente podrán ser vistos online, pero no se podrá imprimirlos, ni descargarlos. Además, para que este método no perjudique a la venta tradicional, los números nuevos se cargarán en la Internet recién seis meses después de ser publicados en papel, formato clásico de los comics.
Teléfonos Móvil y/o PC
Desintegrados de México, Latinos en Estados Unidos, España, Argentina, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile...
Teléfono Móvil como Consola
El juego situará al jugador en una Springfield arrasada por un desastre nuclear, y el objetivo será reconstruirla.
The Dark Knight Rises
Se trata de la tercera entrega de la trilogía iniciada en 2005 con Batman Begins y continuada en 2008 con The Dark Knight.
Gran luchadora para evitar el Game Over
Estás sentado frente a la consola, vas a jugar Street Fighter, el clásico juego de más de dos generaciones, y entre los personajes a elegir está... Hello Kitty!!!
EN CASO DE QUE EL MUNDO SE DESINTEGRE
Comunicación Entre Hispanoparlantes
México España Argentina Colombia Venezuela Perú USA más países
Copyright 1998/2017 canaltrans.com todos los derechos reservados