Tags
Las redes sociales adquirieron un protagonismo inusitado en la red que a muchos les puede jugar en contra. Sabido es que ya los departamentos de recursos humanos, los promotores de estrellas y hasta los encargados de buscar personal, desde un pequeño negocio hasta una mega empresa internacional, utilizan el poder de estas redes.
Muchas veces nos enteramos que tal
súper estrella saltó a la fama desde myspace.com o que tal
protagonista se hizo conocer a través del facebook. Y hasta
ahí solo tenemos anécdotas vistosas de la influencia en internet
en el mundo real, pero la cosa se pone más densa si notamos la tendencia
de utilizar estas redes sociales como punto de partida para la
inserción laboral.
Lo negativo de esto no pasa únicamente por el cyberacoso que a través de las redes sociales ya ha mostrado sus dientes sino que hay circunstancias donde tener o no twitter, facebook, etc. puede ser discriminatorio o si no así, al menos determinante para una postulación donde lo que se busca no es la fama sino la supervivencia en este cruel mundo del mercado laboral.
Cada día son más las empresas que requieren que los aspirantes a determinado puesto sepan cómo manejar estas herramientas de Internet y, aun más, requieren de una presencia importante demostrable en determinada red social.
Los trabajos donde más requerida es está particularidad es en aquellos relacionados con ventas. Seguramente los relacionistas públicos presuponen que una actividad intensa en una red social garantiza una soltura, comunicación y sociabilidad necesaria para tales puestos. Un ejemplo de toda esta fiebre por las redes sociales puede verse un anunció de una empresa que recientemente publicó en su página web una oferta laboral donde lo excluyente es lo sorprendente. Las principales cualidades de los candidatos debían ser estudios universitarios y al menos 250 seguidores en Twitter.
Es así que quién no tenga internet, no participe de estas redes, y más aún no se haya sumado a esa red especifica, queda totalmente al margen del posible puesto. Y aún así, de cumplir con los requerimientos, hay que ir a la caza de 250 contactos. De más esta decir, una cantidad que se asemeja a una cartera de clientes potenciales, o una audiencia minúscula, antes que un grupo de personas con las que se pueda sociabilizar.
Así tenemos usuarios que abren su perfil en redes que luego no visitan, usuarios que solo salen a la búsqueda desenfrenada de contactos para sumar a su perfil, usuarios que abren varias cuentas, usuarios que dedican demasiadas horas del día a sociabilizar solo a través de Internet y miles de perfiles desactualizados, mentirosos, o inútiles tal como cuando la fiebre de dar de alta a dos, tres, cinco, treinta, direcciones de correo electrónico gratuito que terminan resultando inservibles, caducas y sumando basura al ciberespacio.
Aquella tendencia de saltar de Internet a la fama se va haciendo más obligatoria, ya sea en pequeños círculos o llegando a los más altos estamentos. Vale recordar que las últimas campañas políticas de occidente se vivieron intensamente a través de las redes sociales donde los candidatos buscaban captar la atención de los votantes en internet.
Ser famoso net, primero solo se trababa del vago sueño de ser el elegido o la elegida para tal o cual concurso en un océano de millones de usuarios, luego la idea de que mostrarse haciendo algo destacado en internet era la puerta a los medios de comunicación convencionales, y ahora, a esta cuestión que en realidad tiene mucho de fantasía, se suman las redes sociales como condición previa para presentarse a vacantes en determinados trabajos. Estar en la red o no estar.
Casi las redes sociales cumpliendo funciones de documento de identidad, algo que lógicamente alimenta obligatoriamente la presencia de más usuarios en ellas. Pero es verdad, no todos están.
Teléfonos Móvil y/o PC
Desintegrados de México, Latinos en Estados Unidos, España, Argentina, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile...
Teléfono Móvil como Consola
El juego situará al jugador en una Springfield arrasada por un desastre nuclear, y el objetivo será reconstruirla.
The Dark Knight Rises
Se trata de la tercera entrega de la trilogía iniciada en 2005 con Batman Begins y continuada en 2008 con The Dark Knight.
Gran luchadora para evitar el Game Over
Estás sentado frente a la consola, vas a jugar Street Fighter, el clásico juego de más de dos generaciones, y entre los personajes a elegir está... Hello Kitty!!!
EN CASO DE QUE EL MUNDO SE DESINTEGRE
Comunicación Entre Hispanoparlantes
México España Argentina Colombia Venezuela Perú USA más países
Copyright 1998/2017 canaltrans.com todos los derechos reservados