Si algo tenia el fan de Star Wars para humillar al fan de Star Trek era: "No puedo compararme con un fan de una serie de TV que nunca pudo dar una película respetable". Pero ahora Star Trek tiene una nueva película y pese todos los pronósticos: esta muy bien!!!
Y digo pronósticos porque si bien el
director del proyecto era un hombre de talento probado en films
como “Misión: Imposible III” y de un exitazo televisivo como la serie "Lost",
a J.J. Abrams le tocaba la difícil tarea de hacerse responsable de un
serie mítica, histórica, con millones de fans en todo el planeta y con
devotos tan extremos (de esos que gustan encontrar errores de guión para
que tengan una idea de a que clase de tremendo nerd me refiero) que si
patinaba en el intento iba a quedar colgado de una plaza con orejas
postizas de Spock y la polera del Capitán Kirk como bufanda.
Pero la decimoprimera película del clásico de ciencia ficción de Gene Roddenberry es tomada desde un lugar que permite sortear el ojo clínico del que fue a su estreno esperando salir para denostarlo. La historia previa a la que se conoce a través de la serie televisiva.
Como los más fieles saben, este no es el debut de "Viaje a las Estrellas" en el cine, de hecho hubo diez largometrajes de la famosa serie antes de este, pero Star Trek 2009 tiene condimentos especiales que la hacen más efectiva que el resto. Si bien la serie solo se mantuvo desde 1966 hasta 1969 en la cadena NBC, su reposición siempre era garantía de éxito y nuevas generaciones se iban sumando al mundo Star Trek.
En 1979 se realiza el primer film y los primeros seis mantuvieron el elenco original, hasta hay un par dirigidas por el mismísimo Leonard Nimoy, pero cuando el público comenzó a negarse a ver a la tripulación de la nave demasiado avejentada, apareció la nueva generación de tripulantes. Siempre criticadas y admiradas en esa ambigüedad en las que se mueven las producciones artísticas de culto, estas películas muchas veces estuvieron al borde del "cine clase B" o directamente formando tendencia en dicho tipo de cine. En relación con su historial en la pantalla grande Star Trek 2009 es un antes y un después, una verdadera producción hollywoodense a los pies de un libro que asegura éxito.
El film Star Trek 2009 viaja a los comienzos de la amistad entre el Capitán Kirk (Chris Pine) y el Teniente de la Flota de la Federación Vulcano, el Señor Spock, interpretado por Zachary Quinto. Ah y si ven cara conocida a la sexy Amanda Grayson es porque es Winona Ryder.
Sí, William Shatner es inigualable, no habrá un Spock como Nimoy ni nave más imponente que la USS Enterprise original, pero la película Star Trek 2009 está muy bien, y es un excelente motivo para que aparezca todo el merchandicing que tan bien aprovechó George Lucas con Star Wars. Eso si, nunca unas orejas de Spock o un traje de Capitán Kirk, para asistir a una convención de fanáticos o una fiesta de disfraces, va a costar tanto como un casco de Vader, una espada láser o un traje de Chewbacca.
Teléfonos Móvil y/o PC
Desintegrados de México, Latinos en Estados Unidos, España, Argentina, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile...
Teléfono Móvil como Consola
El juego situará al jugador en una Springfield arrasada por un desastre nuclear, y el objetivo será reconstruirla.
The Dark Knight Rises
Se trata de la tercera entrega de la trilogía iniciada en 2005 con Batman Begins y continuada en 2008 con The Dark Knight.
Gran luchadora para evitar el Game Over
Estás sentado frente a la consola, vas a jugar Street Fighter, el clásico juego de más de dos generaciones, y entre los personajes a elegir está... Hello Kitty!!!
EN CASO DE QUE EL MUNDO SE DESINTEGRE
Comunicación Entre Hispanoparlantes
México España Argentina Colombia Venezuela Perú USA más países
Copyright 1998/2017 canaltrans.com todos los derechos reservados