Tags

cuentos clasicos
libros

novelas
literatura
bicentenario
escritor
cuentos

poems

biografía

 

Edgar Allan Poe ... Poems

Bicentenario, el Escritor y Otro Funeral

Edgar Allan Poe - escritor - literaturaEl día que Edgar Allan Poe murió hubo pocos testigos teniendo en cuenta que quién moría era uno de los más grandes escritores norteamericanos de todos los tiempos. Aquel que había irrumpido en el mundo de la literatura con Tamerlane and Other Poems (1827) para convertirse post morten en uno de los escritores favorito de generaciones enteras, moría el 7 de Octubre de 1849 a los 40 años.  Y en su entierro había menos de diez personas contando al enterrador.

Pero a 200 años de su nacimiento (Boston, 19 de enero de 1809) hay quienes quisieron enmendar esa falta de atención para con el genial escritor. Para ello, en varias ciudades se realizaron diferentes conmemoraraciones del bicentenario de su nacimiento, y en Baltimore (ciudad en la que murió) le realizaron el funeral que no tuvo hace 160 años. Es que entonces su primo, Neilson Poe, no anunció públicamente el deceso del gran escritor.

Ahora Baltimore pagó su deuda social, se realizaron ceremonias en el Westminster Hall, la otrora iglesia adyacente a la tumba de Edgar Allan Poe, y en la Casa y Museo de Poe donde el año 2009 fue de una agenda muy nutrida tratándose de un año tan especial  por ser el bicentenario del nacimiento del escritor.

Poe fue escritor, poeta, crítico y periodista, pero no fue uno más, es uno de los grandes maestros de los cuentos cortos, un símbolo de la novela gótica en el siglo XIX, un escritor de culto, una de las plumas más influyentes en músicos y cineastas del siglo XX (por nombrar a algunos, Alice Cooper, The Cure, Bauhaus, Marilyn Manson, Tim Burton) y también influencia de otros autores geniales como Conan Doyle, los franceses Charles Baudelaire, Mallarmé, Vallery, y en Latinoamérica Cortazar y Borges entre muchos otros. Es considerado uno de los impulsores de la ciencia ficción como género literario y el creador del relato detectivesco y, así y todo, pasó su vida tratando de vivir de su arte, cosa que le costó tanto como crecer en un medio que no lo alentaba.  Entre escritos y sobresaltos económicos, con una salud muy vulnerable que terminó abandonándolo joven, Edgar terminó, como digno protagonista de sus propias historias, en un funeral sombrío, poco concurrido, con ese terror lánguido que desdibuja en el tiempo los detalles para darle más relieve al fantasma de uno de los escritores que cambio el modo de hacer literatura en su desesperada búsqueda de sobrevivir haciendo lo único que sabía hacer: escribir como nadie.

La historia literaria de Poe fue tan rica y turbulenta como su biografía, comenzando con poemas y pasando por varios géneros como el cuento, la novela, la crónica periodística y la ciencia ficción con sus aristas de suspenso, terror y demás condimentos que hacen inconfundible su firma.  Algunas de sus obras más destacadas fueron: el poema "El Cuervo", los cuentos "El Pozo y el Péndulo", "La Caída de la Casa Usher", el relato detectivesco "Los Crímenes de la Calle Morgue" y la infinidad de combinaciones de libros que rescatan sus narraciones compilando sus cuentos en diferentes ediciones que alcanzan desde el más alto refinamiento hasta las económicas y populares ediciones de bolsillo.

Edgar Allan Poe, quizás hubo pocos testigos de su entierro y no tuvo el funeral merecido porque, doscientos años después, son muchos los que saben que, lejos de morir, Poe esta más vivo que nunca.

Compartir
este artículo:

 Email
 Facebook
 Twitter
 Messenger
 Google
 Otros
másartículos"

Podcast

Teléfonos Móvil y/o PC

Desintegrados de México, Latinos en Estados Unidos, España, Argentina, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile...

The Simpsons, el Juego

Teléfono Móvil como Consola

El juego situará al jugador en una Springfield arrasada por un desastre nuclear, y el objetivo será reconstruirla.

Batman

The Dark Knight Rises

Se trata de la tercera entrega de la trilogía iniciada en 2005 con Batman Begins y continuada en 2008 con The Dark Knight.

Hello Kitty Street Fighter

Gran luchadora para evitar el Game Over

Estás sentado frente a la consola, vas a jugar Street Fighter, el clásico juego de más de dos generaciones, y entre los personajes a elegir está... Hello Kitty!!!