
noticias
mundo
internacional
COMENTARIO EDITORIAL DEL PIRATA
LA MISIÓN ES NO DEFRAUDAR
La misión ya no es no desilusionar al electorado, al votante, a la
ciudadanía. La misión será dilatar, lo más posible, esa desilusión.
Hoy en el Mundo:
Noticias Destacadas del día
PETRO GANA LA PRESIDENCIA DE COLOMBIA
(19/06/22) -
Colombia - Este domingo Colombia votó en la segunda
vuelta de unas elecciones presidenciales que, con la
victoria de Gustavo Petro, suponen un profundo cambio en el
modelo político que ha gobernado el país en las últimas
décadas. Los dos candidatos, el de izquierda Gustavo Petro y
el magnate populista Rodolfo Hernández garantizaban un
quiebre respecto del pasado. Gustavo Petro (61) llegaba
siendo ex miembro del grupo guerrillero M19, ex acalde de
Bogotá entre 2012 a 2015, fundador del movimiento de
izquierda Colombia Humana y candidato del frente de
izquierdas Pacto Histórico que obtuvo el 40% de los votos en
primera vuelta. Por su lado Rodolfo Hernández (77) llegaba
como candidato independiente por la derecha populista;
millonario, hizo su fortuna con la construcción y como
prestamista, supo ser alcalde de Bucaramanga entre 2016 y el
2019 y había obtenido el 28% de los votos en primera vuelta.
Un total de 39.002.239 colombianos (20.111.908 mujeres y
18.890.331 hombres) estaban habilitados para votar en los
12.263 puestos instalados en todo el país por la
Registraduría, de los cuales 5.174 corresponden a las áreas
urbanas, y 7.089 a las rurales. Colombia ha vivido una
campaña electoral electrizante. Por el camino han sido
derrotadas la derecha, el establishment y el centro político
moderado, los poderes que históricamente han gobernado el
país.
EUROPA ABRAZA A UCRANIA
(19/06/22) -
Ucrania - El canciller alemán, Olaf Scholz, pidió
simplificar el proceso de adhesión a la Unión Europea para acelerar el
ingreso de Ucrania al bloque. El alemán dijo que hay que prepararse para
“la ampliación del club”, y aclaró que hay que prescindir de la
unanimidad en muchas de las decisiones que se toman regularmente. Para
ello defendió la necesidad de “modernizar sus estructuras y los procesos
de toma de decisiones”. “No se puede decidir todo lo que hay que decidir
a día de hoy por un voto de unanimidad”, insistió. Scholz explicó
también que tiene intenciones de realizar la propuesta en la cumbre de
jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea prevista para el
jueves y el viernes próximo, donde se estudiarán las solicitudes de
adhesión de Georgia, Moldavia y Ucrania. Además, Scholz recordó que la
semana pasada viajó a Ucrania con el presidente francés, Emmanuel Macron,
y con el primer ministro italiano, Mario Draghi, donde fueron testigos
de la “terrible” destrucción sufrida por el suburbio de Irpin a manos de
las tropas rusos.
ECDQEMSD
Podcast
Episodio del día:
SHOW 5286
LA MISIÓN ES NO DEFRAUDAR
EN CASO DE
QUE EL MUNDO SE DESINTEGRE PODCAST
Seguinos también en:
ApplePodcast |
Spotify |
Google Podcast |
Más plataformas en donde escuchar ECDQEMSD PODCAST