|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pedro Miguel Obligado |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
[ 1892-1967 ] Pedro Miguel Obligado nació en Buenos Aires, en 1892, y murió en la misma ciudad, en 1967. Profesor, ensayista, conferenciante, guionista y, sobre todo: poeta de raíz hondamente romántica. En 1918 publicó Gris; y luego, El ala de sombra (1921); El hilo de oro (1924); La isla de los cantos (1931); Melancolía (1945), título que define el tono de este poeta, según lo señaló Lugones al darle su espaldarazo con motivo de la publicación de El hilo de oro. En 1959 apareció Los Altares y en 1971, póstumo, El Andén, que recoge sus últimos poemas. Es autor de poemas en prosa, reunidos en El canto perdido (1925).
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|