Santiago de Chile 24 y 25/2/04
Los que vivimos de éste lado del continente muchas veces hemos oído grandes halagos de los distintos músicos cada vez que estos se presentan en algún país de América. Cosas como: “El público en América es increíble" o "debería haber tocado aquí antes”, suelen escucharse de la boca de cualquiera que desfila por estas tierras. Y la verdad es que, aunque creamos que esto se deba sólo a un cumplido de parte del artista, no está mal que creamos en lo que dicen.
Quien haya podido asistir a cualquiera de los conciertos de la banda holandesa The Gathering en Santiago de Chile, seguramente tuvo la impresión de que el grupo realmente se impresionó con el público chileno. Esa bienvenida tan cálida y fervorosa que recibieron en todo momento no sólo repercutió de gran manera en ellos, sino que hasta los emocionó. (conferencia de prensa).
Pero todo se daba inicio unas semanas antes de la llegada de la banda a la capital trasandina. The Gathering había generado una gran expectativa desde que se confirmó su visita, tanto es así que, los organizadores acertadamente decidieron agregar una nueva función con los mismos resultados que la primera: “Sold Out” (todo vendido).
El martes 24 y desde temprano ya se dejaban ver las largas colas de jóvenes que, a más de 4 horas de iniciarse el evento, daban la vuelta a la esquina del Teatro Providencia. Unos minutos más tarde de las 19:30 hs. comenzaron a ingresar las personas y la primera función para 1.500 espectadores ya estaba en marcha.
Se levanta el telón
Como
en todo teatro, la obra daba inicio con la apertura de un telón. Uno
por uno los integrantes de la banda comenzaron a aparecer sobre el
escenario y las primeras notas de “The Big Sleep” no tardaron
en sonar. Fue entonces cuando el público estalló y una visiblemente
emocionada Anneke van Giersbergen se acercó al micrófono para entonar
las primeras estrofas.
El comienzo de una buena percusión de Hans Rutten presagia “Even the Spirits are Afraid” que no sólo suena mejor que en “Souvenirs”, su último disco de estudio, sino que también parece renovada en vivo y aún más profunda.
Entre los asistentes, el agobiante calor poco importó y la tremenda alegría por ver al grupo se exteriorizaba entre saltos, gritos y por supuesto cantando cada uno de los temas. La gente disfrutaba cada instante del concierto y la banda daba claros gestos de que también lo hacia.
La
delicadeza de “Broken Glass” estremeció al los presentes con
una interpretación tan simple como
conmovedora de Anneke bien acompañada
por Frank Boeijen en teclados. The Gathering comenzaba a encontrarse en
Chile con el reconocimiento que merece una agrupación con más de 10 años
de trayectoria y que arriesga siempre para encontrar el camino de la
vigencia.
Previa presentación en sociedad de Marjolein Kooijman como nueva bajista, comenzó la parte más “dark” del show. La sombría atmósfera de canciones como “Amity”, “Souvenirs” y los preciosos climas de “Travel”, demuestran que los holandeses logran a la perfección establecer en escena una total relación con el espectador. Sus melodías tan dulces, armónicas y seductoras logran calmar hasta al más ansioso auditorio y de pronto hacerlo sacudir la cabeza con sólo unos acordes.
El sonido que expresan los parlantes es muy limpio, preciso e intensamente ajustado. Podría describirse como el justo resultado de una exquisita combinación entre guitarras distorsionadas, algunas bases electrónicas, arreglos de teclados y la afinadísima voz de una vocalista que canta con la fidelidad de una cantante lírica.
Los
riff de guitarra de René Rutten en “Strange Machines” y “Eleanor”
recordaron el costado más
metalero del grupo y agitaron las cabezas del público que festejó cada
uno de los estribillos. Y después de casi dos horas de recital, “Black
Light District” era el tema elegido para apagar emociones y, plena
descarga sobre las tablas, la canción se presta para que cada
integrante realice su “show” y comience a despedirse recibiendo todo
el calor de su gente.
Luego de dos excelentes conciertos, dos grandes noches que difícilmente serán olvidables para cualquiera de los presentes, The Gathering se sube al avión que los devuelva a su país, a su casa, pero sabiendo que en su visita dejó una gran marca y que su retorno a Sudamérica es inevitable.
The Gathering: Anneke van Giersbergen (voz, guitarra), René Rutten (guitarra), Hans Rutten (batería), Marjolein Kooijman (bajo, guitarra), Frank Boeijen (teclados).
texto:
Gonzalo Gómez
fotos: Claudio Torres
Agradecimiento especial: Nicole Van Baal y Adalberto (ExtraTours)
Leonardo Kendall, AMITY FC, Perla Intveen y Rodrigo Canto.
noticias musica - últimos discos - novedades musicales
EN ESPAÑOL
Desintegrados de México, Latinos en Estados Unidos, España, Argentina, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile...
Tour - Liebe Ist für Alle Da
NOVEDADES MUSICA: Rammstein llegará con su último tour a Latinoamérica. Los principales conciertos de la gira serán en: Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Mexico entre noviembre y diciembre de 2010.
Recuerda quién eres
NOVEDADES MUSICA: Uno de los representantes más populares del género Nü Metal, presentó su noveno trabajo discográfico.
archivosmp3
NO ES LO QUE VEMOS
Esta edición se puede descargar gratis en mp3 por descarga Directa.
noticias
Teléfonos Móvil y/o PC
Desintegrados de México, Latinos en Estados Unidos, España, Argentina, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile...
Teléfono Móvil como Consola
El juego situará al jugador en una Springfield arrasada por un desastre nuclear, y el objetivo será reconstruirla.
The Dark Knight Rises
Se trata de la tercera entrega de la trilogía iniciada en 2005 con Batman Begins y continuada en 2008 con The Dark Knight.
Gran luchadora para evitar el Game Over
Estás sentado frente a la consola, vas a jugar Street Fighter, el clásico juego de más de dos generaciones, y entre los personajes a elegir está... Hello Kitty!!!