Robert Nesta
Marley nació el 6 de febrero de 1945 en la pequeña ciudad de Nine Mile,
ciudad interior de Freguesia de St. Ann (Santa Ana) en el norte de
Jamaica.
En la década del 50, con la llegada de Bob y su madre a Kingston, Marley empieza a convivir con la música permanentemente. En 1962 Bob Marley fue escuchado por Peter McIntosh, un empresario musical que lo llevo a un estudio para grabar. Al año siguiente Bob decidió conformar un grupo: The Wailing Wailers. En 1963 los Wailing Wailers tocan música con el ritmo de moda en la isla (Ska) convirtiéndose rápidamente en la más escuchada en Jamaica.
Marley y su fe
Rastafari van creciendo y a partir del 67, su música comenzó a reflejarlo de un
modo notable. Bob, convocó
a Peter Tosh y a Bunny para reorganizar al grupo, esta vez bajo el
nombre de “The Wailers”. La
música jamaicana iba variando. La agitada rítmica del Ska daba lugar a un ritmo mas lento llamado Rock Steady.
Los Wailers conocieron entonces a un hombre que cambiaría su modo de
trabajar:
Lee Perry, cuyo genio había transformado las técnicas de grabación en
estudio. Los Wailers eran
reconocidos en el Caribe, pero internacionalmente
no. En 1971 Marley aceptó la invitación de Johnny Nash para acompañarlo a Suecia,
y de allí llegó la oportunidad de firmar con la CBS.
El primer disco de los Wailers, Catch a Fire, fue el comienzo de un camino
ascendente y de
reconocimiento mundial.
Llegó el momento de salir de la isla y una gira del grupo, por Inglaterra y los Estados Unidos,
los posiciona como la banda de reggae por excelencia.
Dos años depues, Bunny y Peter
Tosh dejarían definitivamente el
grupo para dedicarse a sus carreras como solista, mientras la banda
ya comenzaba a ser reconocida como Bob Marley & The Wailers.
El disco Natty Dread fue lanzado en febrero del 75 y luego la
banda estaba nuevamente en los escenarios. Los Wailers sumaban un trío femenino
integrado por la esposa de Marley, Rita, Marcia Griffiths y Judy
Mowatt.
Con el single No Woman, No Cry en las listas de éxitos, a marley lo esperaba una nueva gira y cuando regresa a Jamaica, para tocar en un concierto benéfico con Stevie Wonder, él ya se había convertido en la mayor estrella de la isla. Rastaman Vibrations, el álbum siguiente, sale en 1976, y accedió a todas las listas americanas considerado por muchos la mas clara exposición de la música y de las creencias del músico jamaiquino. El LP incluía canciones como “War”, cuya letra fue extraída de un discurso del Emperador Hailè Selassiè en la ONU.
Con el éxito
internacional la importancia política de Bob Marley crecía en Jamaica,
donde la fe Rastafari expresada por su música despertaba gran interés
entre la juventud.
Bob decidió dar un concierto abierto en el Parque de los Héroes
Nacionales de Kingston, el 5 de diciembre de 1976. La idea era enfatizar
la necesidad de la paz en las calles de la ciudad, donde las bandas
zonales estaban causando violencia y muertes. Después del anuncio del
concierto, el gobierno convoco a elecciones nacionales para el día 20 de diciembre. La
tarde del concierto unos militantes de esas pandillas ingresaron a la casa de Bob.
En la confusión los criminales no lograron su objetivo y solo hirieron a Marley que fue llevado
a salvo a las montañas. Igualmente decidió hacer
el concierto y
subió al escenario para hacer una
presentación breve en desafió a sus sicarios. Fue la última presentación de Bob Marley en Jamaica por
casi un año. Luego dejo el país para
irse a vivir a Londres, donde grabó su siguiente álbum, “Exodus”.
En el 78 la banda
consiguió un nuevo éxito con Kaya. El trabajo mostraba una
nueva versión de Marley, con canciones que versaban sobre el amor y la
relación con la marihuana.
En abril regresa a Jamaica para el One Love Peace Concert, donde consiguió
que el Primer Ministro Michael Manley y el líder de la oposición Edward
Seaga se diesen las manos en el escenario. Fue entonces invitado para ir
a la sede de las Naciones Unidas, en New York, para recibir la Medalla
de la Paz. A finales de ese año, Marley
pisó África por primera vez, viajando a Kenya y luego a Etiópia, cuna de
la fe Rastafari.
Luego llegaron más giras. La banda
había terminado recientemente una gira por Europa y América. En abril de
1980, el grupo fue invitado oficialmente por el gobierno de Zimbabwe
para tocar en la ceremonia de independencia de la nueva nación. Esa fue
la mayor honra ofrecida a Bob Marley y los
Wailers y quedó de esta manera remarcada su importancia en la política
de los países emergentes sobre todo en el continente africano.
El siguiente disco, “Uprising”, salió a la venta en mayo de 1980 y tubo éxito inmediato con la canción Could You Be Loved.
Al acabar la gira europea Marley y la banda partieron para los Estados Unidos. Dos shows en el mítico Madison Square Garden ponían al grupo en lo más alto de su carrera musical, pero luego Bob Marley cayó seriamente enfermo. Tres años antes, se había herido el pie jugando el juego que más lo apasionaba: fútbol. La herida se complico y le despertó un cancer que a pesar de haber sido tratado por especialistas en Miami, no tuvo posibilidad de cura. Repentinamente la lucha comenzó a hacerse imposible y a comienzos de mayo de 1980, cuando se encontraba en Alemania, Bob decide volver a Jamaica. Sin embargo su destino seria nuevamente una internación en Miami, Estados Unidos.
Bob Marley moría en un hospital de Miami el 11 de mayo de 1981. Un mes antes, había recibido la Orden del Mérito de Jamaica en reconocimiento a su contribución a la cultura del país. El 21 de mayo de 1981, el Honorable Robert Nesta Marley O. M. recibía un funeral oficial del pueblo de Jamaica. Después del funeral (al que asistió tanto el Primer-Ministro como el líder de la oposición, todo un símbolo de lo que Bob fue como hombre de la cultura y la política de la isla) el cuerpo de Marley fue llevado a su tierra natal, Nine Mile, en el norte de la isla. 36 años le alcanzaron a Bob Marley para cambiar historias que parecían signadas por el destino. Poco tiempo para la vida de un hombre que aportó tanto desde su música y desde su intervención en la política no solo de Jamaica sino mundial. 36 años para convertirse en un mito incomparable. Su leyenda permanecerá en el tiempo.
Discografía
esencial:
música
que vale la pena comprar
o
descargar en mp3
Catch a Fire
(cd - 1972) -
Burnin´(cd - 1973)
Natty Dread (cd - 1974) -
Rastaman Vibrations (cd - 1976)
Exodus (cd - 1977) -
Survival (cd - 1979) -
Leyend (recop. post morten - cd - 1984)
En DVD: VIDEOS MUSICALES
Bob Marley and the Wailers Live at the Rainbow (DVD 2004)
noticias musica - últimos discos - novedades musicales
EN ESPAÑOL
Desintegrados de México, Latinos en Estados Unidos, España, Argentina, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile...
Tour - Liebe Ist für Alle Da
NOVEDADES MUSICA: Rammstein llegará con su último tour a Latinoamérica. Los principales conciertos de la gira serán en: Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Mexico entre noviembre y diciembre de 2010.
Recuerda quién eres
NOVEDADES MUSICA: Uno de los representantes más populares del género Nü Metal, presentó su noveno trabajo discográfico.
archivosmp3
NO ES LO QUE VEMOS
Esta edición se puede descargar gratis en mp3 por descarga Directa.
noticias
Teléfonos Móvil y/o PC
Desintegrados de México, Latinos en Estados Unidos, España, Argentina, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile...
Teléfono Móvil como Consola
El juego situará al jugador en una Springfield arrasada por un desastre nuclear, y el objetivo será reconstruirla.
The Dark Knight Rises
Se trata de la tercera entrega de la trilogía iniciada en 2005 con Batman Begins y continuada en 2008 con The Dark Knight.
Gran luchadora para evitar el Game Over
Estás sentado frente a la consola, vas a jugar Street Fighter, el clásico juego de más de dos generaciones, y entre los personajes a elegir está... Hello Kitty!!!
BobMarley
Websites - enlaces