Tags
artículos relacionados
Esta historia que nace en Colombia en la segunda década del Siglo XX derivará en el nacimiento del de uno los más grandes clubes de aquel país el América de Cali.
No se tienen registros exactos de la fecha de fundación del club pero Hernán Zamorano Isaacs, fundador y primer presidente del club dejó antes de morir (el 20 de febrero de 1980) una cinta en la cuál esclarece algo la creación del club. Según Hernán "corrían los finales del año 1926 cuando con mis dos amigos Serafín Fernández y Alvaro Cruz decidimos crear un "team". Serafín era el único que tenía acceso a dinero en efectivo puesto que manejaba la caja de la sedería de su padre y con la monedas que lograba "recolectar" comprábamos una vez cada quince días una publicación deportiva argentina llamada "El Gráfico". En una de esas revistas contaba las hazañas de un equipo llamado Racing Club entonces con Serafín y Alvaro decidimos comprar una pelota y comenzamos a jugar en un campo del Cementerio Central bajo el nombre de Racing. Las camisetas, obviamente confeccionadas con telas cedidas por Serafín, eran blancas con bastones celestes tal cuál las de aquel equipo argentino".
"Los muchachos que se acercaron al campo del cementerio que yo intuía que ese team sería importante, poderoso, y hasta imaginé que conquistaría por eso propuse ese nombre y fue aprobado por la mayoría".
Así pasó la historia de la iniciación del Racing a la fundación del América. Ahora ¿Por qué ese cambió de colores tan repentino? Todo tiene su explicación.
En 1931 el equipo realizó su primera gira por el interior del país. Y al llegar a Barranquilla el plantel fue invitado a presenciar un encuentro de básquet entre Unión Colombia y Los Diablos Rojos. Era tan llamativo el rojo que destellaban los uniformes de aquel equipo que el plantel entero se puso de acuerdo en archivar las camisetas a bastones y cambiar definitivamente los colores. Ahora sí, nacía el América de Cali que conocemos en la actualidad, el "equipo Escarlata" como le dicen cariñosamente algunos o "Los Diablos Rojos" según el apodo que ellos supieron adoptar.
La Maldición de Garabato
En 1948 se decide por mayoría en Asamblea de Socios inscribir al América como Club Profesional de Fútbol: Esto trajo reacciones adversas en algunos de sus más antiguos socios. Uno de ellos, el odontólogo Benjamín Urrea, Garabato para los amigos, renunció al club no sin antes maldecirlos "Que lo vuelvan profesional, que hagan del América lo que quieran pero juro por mi dios que nunca serán campeones..." Garabato se retiró de la Asamblea entre medio de las risotadas del resto de los socios que no creían en que los malos augurios del odontólogo lograrían su cometido.
Al
parecer las palabras de Urrea surtieron efecto el club estuvo, desde
aquella reunión, 31!! Años sin salir campeón. Logró su primer
Campeonato Nacional en 1979. A comienzos de la década del 80 el Club fue
"exorcisado" en el centro del estadio Pascual Guerrero por el
periodista Rafael Medina Corrales y el cantante Antonio del Vivar. Algo de
efecto tuvo dicho conjuro puesto que en esa década se quedó con cinco
Campeonatos Nacionales, pergaminos que lo llevaron a ser reconocido como
uno de los clubes más grandes de su país aunque....La Maldición de
Garabato sigue en pie el América nunca pudo ganar ningún título
Internacional pese a acceder cuatro veces, tres de ellas en forma
consecutivas, a la final de la Copa Libertadores(85,86,87 y 96).
Esta fue la particular historia del América un club que en América no
hizo historia
por Pablo Ivan fútbol
Tigres se coronó campeón de la Liga mexicana de fútbol. Los del Tuca Ferreti, por disparos desde el punto del penal, se coronaron en su casa, El Volcán, y dejaban al America sin nada en su año de centenario.
Strongest se Coronó en Bolivia
The Strongest es campeón de la Liga boliviana por décima segunda vez. En el partido final, jugado en el estadio Hernando Siles, superó claramente al Bolívar.
Copa Libertadores para Atlético Nacional
La final de la Copa Libertadores coronó a Atlético Nacional de Medellín. Con gol de Migue Borja el equipo colombiano obtiene la segunda Libertadores de su historia (1989-2016) y estará en el Mundial de Clubes.
La Eurocopa 2016 fue para Portugal. La victoria de Portugal sobre Francia dibuja una sonrisa a Cristiano Ronaldo que, pese a la prematura salida del encuentro por lesión, logró celebrar un campeonato histórico.
La final se jugó entre Portugal y Francia. Portugal venció en semis por 2-0 a Gales. En la otra semifinal Francia, derrotó 2-0 a Alemania con ambos tantos convertidos por Griezmann.
futbol en pantalla de la Play 2
Pro Evolution Soccer es uno de los juegos más populares del planeta, y sumado a la consola más vendida de la historia, no cabe duda que el anuncio era muy esperado por los usuarios que se emocionaron al oír que ya está disponible la nueva edición de Pro Evolution Soccer 2010 para la Play 2.
Vidas paralelas
Quizás sean meras coincidencias, quizás un capricho de la suerte o quizás sea el destino quien se encarga de entrelazar constantemente la historia del mejor jugador del fútbol mundial: Diego Armando Maradona y la descollante, desequilibrante y marquetinera estrella del Barcelona, Lionel Messi.
EN CASO DE QUE EL MUNDO SE DESINTEGRE
COMUNICACION ENTRE HISPANOPARLANTES
México España Argentina Colombia Venezuela Cuba Perú USA más países