Crecí con Star Wars. El universo creado por Lucas invadió por completo mis fantasías infantiles. Soñaba con ser como Han Solo, le tenía un indescriptible terror a Darth Vader y jugaba a pilotear X-Wings por el espacio.
Con
el anuncio de una nueva trilogía, me ilusioné con la idea de que George
Lucas – aquel mago que me había poseído -, podía transportarme a
aquel ya lejano mundo. Luego de la frustrante experiencia de Episodio I
– La Amenaza Fantasma, mis esperanzas renacieron a la espera de la
segunda entrega.
A sangre fría
El vasto universo creado por Lucas en la saga original, posibilitaba que el espectador se sintiera identificado con alguno de los tantos personajes: Luke Skywalker, Han Solo, Chewbacca, Darth Vader, R2-D2, Lando Calrissian, Obi-Wan Kenobi, Yoda, Bobba Fett, etc.
En este segundo episodio, los nuevos personajes no logran generar ningún tipo de empatía con el espectador. Son fríos, solemnes, aburridos, sin carisma (la única excepción es el Conde Dooke, interpretado por el genial Christopher Lee).
En los Episodios anteriores (IV, V y VI), Luke, Han Solo y la Princesa enfrentaban las adversidades con espíritu jovial, en un clima de camaradería que nos hacía partícipes de cada una de las aventuras. En Episodio II, todos los personajes son solemnes y cada línea de diálogo está cargado de dicha solemnidad. Esto es reforzado por la propia interpretación que llevan adelante los actores. Ewan Mc Gregor, Natalie Portman y Hayden Christensen, sienten la responsabilidad de actuar en una de las historias más importantes del cine norteamericano contemporáneo, por lo que llevan adelante sus interpretaciones con una seriedad e inexpresividad que no coinciden con el espíritu de la saga.
Lucas, su arte nuevo de pronunciar conferencias
La
historia navega entre las intrigas políticas que hacen tambalear la República
(con frases pomposas y vacías acerca de las bondades de la democracia) y
el incipiente romance que nace entre Anakin y Padme Amidala (sin lugar a
dudas, lo más flojo del film).
El discurso político de El Ataque de los Clones es infantil y reaccionario. Para mantener la unidad de la República – es decir, de los valores democráticos -, deben tomar la difícil (?) decisión de crear un ejército de clones (?), los cuales lucharán contra aquellos que quieren destruir la República. Para ello, le darán poderes especiales al Senador Palpatine (George Bush?). Todas las intrigas son expresadas a través de tediosos y extensos diálogos, que intentan justificar de alguna manera la incomprensible inclusión de los clones que dan título al film. Voltaire sostenía que "el secreto de aburrir a la gente consiste en decirlo todo".
Estas largas disertaciones sobre la democracia, también alcanzan al romance entre Anakin y la Princesa Amidala. En una escena – filmada como si se tratara de un comercial de chocolates -, Anakin le expone a la Princesa sus consideraciones acerca de las posibles bondades de una tiranía (con la nueva trilogía, Lucas quiso contar la historia de Anakin Skywalker y su camino hacia el lado osuro de la Fuerza; pero su limitada capacidad narrativa no le permite desarrollar la ambigüedad del personaje, por lo que lo explicita de las siguientes maneras: Anakin no ve con malos ojos a la tiranía, tiene una mirada recia, es sangriento al vengar la muerte de su madre, se lo dice en varias ocasiones Obi-Wan Kenobi, etc).
La pareja Christensen-Portman no posee el más mínimo encanto. Las dificultades que deben enfrentar y que impiden concretar su amor, nunca son transmitidas por la dupla a los espectadores. Su suerte nos tiene sin cuidado. Su historia amorosa no tiene gracia ni pasión. Es sin lugar a dudas, "la historia de amor más apática de la historia del cine". (1)
La tecnología por sobre la historia
Estas dos historias convergen en el climax final donde los caballeros Jedi se enfrentarán al lado oscuro de la Fuerza, representados en esta oportunidad por el magnífico Christopher Lee. En una especie de Coliseo, donde van a ser asesinados Obi-Wan Kenobi, Amidala y Anakin por unas bestias animadas, se desarrollará el esperado choque. Cientos de caballeros Jedis vendrán al rescate del trío, pero los droides creados por el Conde Dooke, que superan en número a los Jedis, prácticamente los derrotan, pero a último momento arriban una especie de helicópteros con un innumerable grupo de clones, liderados por Yoda (las imágenes remiten a Pelotón o a La Caída del Angel Negro).
Luego de esta ridícula batalla, podemos ver el momento más intenso del film: el enfrentamiento a espada láser limpia entre Obi-Wan Kenobi, Anakin Skywalker y el Conde Dooke. No adelantaré el resultado, pero sin lugar a dudas es el momento más logrado del film. Para no desentonar con el resto del film, Lucas arruina la escena con el enfrentamiento del Conde Dooke y… Yoda (saltando por los aires cual marioneta animada).
El sueño terminó
El desarrollo tecnológico llevado a cabo por el propio Lucas, le permitió – según sus propias palabras -, plasmar todas las escenas que había imaginado. Teniendo a la vista el resultado final, podríamos pensar que tal vez, las limitaciones que tenía a fines de los setenta lo tornaba más creativo.
¿En qué beneficia al film las maravillas creadas por Lucas? ¿Acaso el trabajo artesanal desarrollado por el maestro Harryhausen no les daba más vida a sus personajes que los creados por el gurú del Skywalker Ranch? ¿O incluso las propias de Lucas de hace más de veinte años?
Una nueva decepción, me hizo pensar que tal vez la sombra que proyecta aquella magnífica trilogía empalidece aún más las recientes realizaciones de Lucas. Pero no, Episodio II definitivamente es una mala película.
por Nicolás Quinteros
(1) Fernando Martín Peña – "El dinero no puede comprarme, amor"
STAR WARS
Título original: Episode II – Attack of the Clones
Intérpretes: Ewan Mc Gregor, Natalie Portman, Hayden Christensen, Christopher Lee, Samuel L. Jackson, Frank Oz, Ian McDiarmid
Director: George Lucas
Guión: George Lucas y Jonathan Hales
Duración:143 minutos
artículos relacionados
máscine
Apuntes de un mito oscuro
white heat - the real thing
Humor Surrealista
Infoentretenimiento personalizado y controlado
NUEVO EPISODIO
Podcast en español de México, Latinos en Estados Unidos, España, Argentina, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile...
Actualidad Mundial
Noticias Internacionales
Mucho Más Que Un Videojuego
Lo que desde un inició desato dicho juego es lo que se conoce con el nombre de Efecto Tetris.