|
Para
los deportistas amateurs no existe el límite de esfuerzo, ni el renunciar
un solo minuto al mismo, para conseguir lo mejor cada día. En la mayoría
de los casos el triunfo es un mérito propio y aunque cueste entenderlo, a
veces, muchos de los que dicen estar al lado de ellos, luego desaparecen.
El mejor de los sinónimos que se le puede
llegar a encontrar al amateurismo es el de "pasión". Sin ella,
ningún deportista podría llegar a conseguir absolutamente nada. Por eso
mismo en muchos casos, los propios protagonistas deciden tomar decisiones
que les cuesta la carrera. Por otro lado lo que reciben en forme de
subsidio, es algo mínimo, como por ejemplo una media beca, que por lo
general no alcanza...
No alcanza, pero la pasión es tan grande
que lo económico queda en segundo plano y lo único que se busca es
conseguir lo máximo sin importar como... Y vuelvo a repetir en la
mayoría de los casos los triunfos y logros obtenidos son méritos
propios.
En una charla con Rodolfo Schmitt,
ex arquero de la Selección Nacional de Hockey sobre Césped, actual
arquero de Sociedad Alemana de Gimnasia (SAG), me encontré con un
caso particular dentro del Hockey. Para dar un ejemplo de lo que un
deportista tuvo que hacer y por consecuencia tener que dejar el
seleccionado. Rodolfo tuvo que elegir entre el Hockey (la Selección), o
el trabajo y el estudio. Él eligió la segunda, y por supuesto que le fue
extremadamente difícil tomar la decisión de dejar su pasión desde que
fue un niño... A su vez el sabía que del Hockey jamás podría haber
vivido, pero interiormente quedó conforme, por todo lo que dejó al tener
que representar a la celeste y blanca, al igual que todos los deportistas.
El amateurismo un esfuerzo no reconocido,
¿será esta la opinión de todos los deportistas que por los colores
nacionales dejan vida y alma?
Personalmente no me quedan dudas, que sea de esta manera y agradezco a
todos los deportistas amateurs por hacer tanto en representación de los
colores nacionales.
por Pedro A. Lascano |