A los 14 años comenzó a correr en karting en la ciudad de San Pablo.
En esa misma categoría estuvo durante ocho años. Consiguió el título
de campeón brasileño y sudamericano en la Fórmula Internacional.
Al tiempo pasó por las
Formulas Ford 1600 y Ford 1800, hasta que llegó a la
Formula 3. En ésta se dio el lujo de ganar en los autódromos de Macao e
Inglaterra.
Luego de conseguir una gran
experiencia en las distintas categorías, Ayrton ¨ pasó su
mejor cambio ¨ y firmó un contrato con Toleman para correr en la
Formula Uno.
Su debut lo hizo el 25 de marzo
de 1984 en el Gran Premio de Brasil.
Ese año terminó en el noveno
lugar.
En 1985 pasó a Lotus
donde ganó por primera vez en tierra portuguesa.
Ayrton Senna cada vez
era más popular y poco a poco se fue convirtiendo en ídolo.
Tras pasar en 1988 de Lotus
a Mac Laren, el brasileño logró lo que tanto deseaba, consagrarse
campeón del mundo.
Volvió a repetir con Mac
Laren en 1990 y 1991.
Ya a esa altura era el ¨ rey
de las pistas ¨ a tal punto que Juan Manuel Fangio dijo una vez:
¨Senna es el único piloto que está capacitado para igualar o
superar mi récord¨
Seguramente el ¨ chueco no se
hubiese equivocado.
Pero ese fatídico domingo del
1 de mayo de 1994 acabó con todo.
Ayrton Senna ya
instalado en la escudería Williams, y a bordo de su auto FW-16 y a
217 kilómetros por hora, en el circuito de Imola (San Marino),
perdió la vida.
Todo empezó un día antes a la
carrera, cuando en las pruebas de clasificación, el piloto Roland
Ratzenberger, se despistó y chocó de frente contra un muro de
contención, perdiendo la vida automáticamente.
El carismático Ayrton Senna,
por primera vez cambió su rostro. Se puso serio y hasta lloró. Indignado
por la falta de seguridad pensó en no correr al otro día, pero por una
cuestión de profesionalismo y de contratos firmados con los diversos
sponsors, no le
quedó otra que ponerse -por última vez- en la grilla de largada, al día
siguiente.
La noticia recorrió el mundo
en pocos minutos. Desde el Hospital Mayor de Bologna, la doctora María
Teresa Fiandri decía: ¨ A pesar de todos los esfuerzos realizados,
el corazón de Ayrton Senna ha dejado de latir ¨
Luego de Fangio, Senna
fue el más grande. Gracias a sus romances, su
fama, el dinero y por sobre todas las cosas a su espectacular dominio
dentro de los circuitos, Ayrton Senna logró que su nombre este
siempre en algún rincón del mundo.
Senna ya no está
presente. Pero no quedan dudas que marcó un antes y un después, en este
gran circo que es la FORMULA UNO.
por Ezequiel Iglesias |