
Huele a espíritu
adolescente |
Spider-Man
el hombre araña
películas - cómics
ciencia ficción
|
Uno
de los síntomas más repetidos de la decadencia creativa del cine mainstream
hollywoodense está dado por la reiteración de una misma fórmula: llevar a
la pantalla a los personajes más populares del cómic. Es el turno de Spiderman,
el hombre araña - creado y publicado hace exactamente 40 años por Stan Lee y
Steve Ditko - que desde su estreno en los Estados Unidos está batiendo todos
los récords de recaudación. |
···> "Con un gran poder viene una gran
responsabilidad"
Raimi
plantea el film como una historia de adolescentes. Peter Parker (Tobey Maguire)
está terminando la secundaria - circunstancia en la que él y sus compañeros
deben decidir qué hacer con sus vidas -, cuando en una excursión al
laboratorio de la Universidad de Columbia es mordido por una araña alterada
genéticamente lo que le dará a Parker superpoderes arácnidos.
Los
primeros cambios son vividos por el protagonista con verdadero "espíritu
adolescente": comienza a saltar por los edificios, puede golpear al compañero
que lo vive molestando en la escuela, abandona los anteojos y se pone más
musculoso lo que lo hace más atractivo para el sexo opuesto... Incluso se
presenta en un certamen de lucha para ganar algo de plata para poder comprar
un auto para sacar a pasear a la chica de sus sueños, Mary Jane Watson (Kirsten
Dunst) .
Pero
luego de una clásica disputa adolescente con su tío Ben (Cliff Robertson) -
quien le dirá la frase que marcará su destino (y que encabeza este apartado)
-, éste es asesinado por un ladrón de autos. A partir de este punto Parker
utilizará sus poderes para combatir la delincuencia. Mientras algunos serán
médicos, científicos, actores, etc., Parker será superhéroe.
El
quiebre que se produce en el relato a partir de la muerte del Tío Ben, también
da comienzo a la parte más floja del film. El personaje interpretado por
Maguire no sufre ningún tipo de conflicto por su transformación en superhéroe,
sólo se dedicará a combatir a los delincuentes, desde asesinos, violadores a
simples carteristas. Es su destino, su profesión. Y como es natural en todo
norteamericano medio, él tiene su empleo.
El
mensaje de Raimi parecería ser que luego de abandonar la adolescencia, se
acaba la diversión y comienzan las responsabilidades. A partir de la muerte
del tío Ben, Peter Parker deja de saltar por los techos por puro
entretenimiento.
A
la vez, el cambio radical que sufre el personaje al convertirse en superhéroe
no le genera ningún tipo de conflicto - cuestión fundamental en Darkman
-. Peter Parker vive con total naturalidad su condición. Como un policía o
un bombero, está dispuesto para entrar en acción, para después seguir
desarrollando su vida normalmente.
···>
El adolescente araña
El
encargado de personificar a Peter Parker es Tobey Maguire (Wonder Boys,
The Cider House Rules), que en la primer parte del film está en
tono con el clima del film. Peter Parker es el clásico nerd a quien le gusta
la ciencia y la fotografía y es extremadamente torpe, lo que lo convierte en
un blanco fijo para las bromas de sus compañeros.
Mientras
los cambios vividos por Parker son "disfrutados" con espíritu
adolescente, Maguire logra contagiar lo divertido que puede ser saltar por los
aires colgados de telarañas que salen de nuestras muñecas, caminar pegado a
las paredes, etc.
Pero
luego del quiebre que produce el asesinato de su tío, sin expresar ningún
tipo de cambio de carácter o fisura emocional, Parker decide dedicarse a
capturar delincuentes. Alejando al personaje de una larga tradición en las
historias de superhéroes que suelen ser personajes con pasados conflictivos y
con los cuales tienen que lidiar, y así como también suelen vivir con
dificultad su condición.
La
falta de personalidad de Maguire, genera que nuestra simpatía esté con el
Duende Verde interpretado por el genial Willem Dafoe (La última tentación
de cristo, Corazón salvaje), un inescrupuloso
empresario - Norman Osborn - que para no perder un subsidio por parte del
gobierno decide someterse al experimento en el que estaba trabajando lo que lo
convierte en el Duende Verde. Pero su conversión en el villano no es automática
sino que se va dando una lucha interna al mejor estilo Dr. Jekyll & Mr.
Hyde. (Una de las mejores escenas del film - y el único momento que repite el
humor de la primera parte -, es cuando el personaje interpretado por Dafoe
trata de convencer a Spiderman para que se una a él).
···>
La base estaba
El
hecho de que Sam Raimi - responsable de la saga Evil Dead, Darkman,
Rápida y Mortal, Un plan simple -, había
despertado nuestras mayores expectativas. Pero Spiderman es un típico
producto de la factoría Hollywood, donde las marcas características del cine
de Raimi son prácticamente imperceptibles. Luego del rodaje de Darkman,
Raimi se quejaba de que había "terminado agotado de tener que discutir
el planteo formal de cada escena con los ejecutivos del estudio". En esta
oportunidad, Raimi parece más adaptado al sistema de los estudios, algo
sorprendente si pensamos en sus más recientes trabajos (la excelente Un
plan simple y Premonición).
Los
efectos especiales del film son realmente sorprendentes - no recomendados para
las personas que sufren vértigo -, los cuales estuvieron a cargo del gran
John Dykstra (Star Wars).
La
música fue compuesta por Danny Elfman (quien ya había trabajado con Raimi en
Darkman, El ejército de las tinieblas y Un
plan simple). En esta oportunidad, la música de Elfman - a quien
consideramos uno de los film composers más creativos de la actualidad -, nos
resulta reiterativa, como una mezcla de la escrita para los films de Burton, Batman
y El planeta de los simios.
···>
Una nueva esperanza
Como
no podía ser de otra manera el final del film deja la puerta abierta a la
secuela (inevitable en este tipo de proyectos), pero también trae uno de los
momentos más intensos del film. Por un lado, Peter Parker descubre que toda
la gente con quien se relaciona afectivamente, muere y sabiendo que su don
también es su maldición rechaza a la mujer que desea desde los seis años.
Pero
también, su mejor amigo - Harry Osborn (James Franco) - jura que va a vengar
la muerte de su padre, lo que garantiza un enfrentamiento más interesante y
conflictivo para la próxima entrega. Estos dos elementos, tal vez le den a la
secuela la riqueza dramática que le faltó a esta. Además, el inmenso éxito
que está teniendo el film en los Estados Unidos, tal vez posibilite que Raimi
cuente con mayor libertad artística.
por Nicolás Quinteros
Título
original: Spiderman
Director:
Sam Raimi
Intérpretes:
Tobey Maguire, Willem Dafoe, Kirsten Dunst, James Franco, Cliff
Robertson, Rosemary Harris
Guión:
David Koepp, basado en el Comic de Marvel de Stan Lee y Steve Ditko
Duración:
120 minutos
Estreno
en Argentina: 16 de mayo de
2002
Puntaje: 7 linternas
|
|