The Matrix

revoluciones

revolutions

películas - cine

ciencia ficción

Cuando se estrenó Matrix Recargado, decíamos que la saga Matrix se caracterizaba por dos elementos: “por un lado, reflexiones filosóficas bastante simplonas y limitadas; y por el otro, las escenas de acción más impresionantes de la historia del cine”. Pero en esta última (?) entrega, los hermanos Wachowski ponen el acento en la búsqueda espiritual, filosófica y personal del “iluminado” Neo (Keanu Reeves).

Al mismo tiempo, los realizadores parecen acordarse cada tanto que deben entretener a los fanáticos de la saga que buscan otra cosa y les dan las escenas de acción que fueron a buscar, llegando al paroxismo de no poder diferenciar si estamos en presencia de un film o ante el nuevo juego del Playstation. Y así como remarcábamos que en Matrix Recargado, las adrenalínicas peleas se integraban al desarrollo de la historia, en Matrix Revoluciones el ritmo del film se resiente entre este tipo de escenas y las que tienen a Neo como protagonista.

Como ocurría en Matrix Recargado, muchos de los diálogos se tornan excesivamente explicativos, innecesarios y superfluos. El extenso diálogo con la Pitonisa, que trata de desmenuzar y darle algún sentido a la historia (así como la explicación de su cambio de aspecto), el encuentro con Merovingio (Lambert Wilson) y Perséfone (Monica Bellucci) - los hermanos logran la extraña habilidad de que pase desapercibida -, los debates con el Consejo de la ciudad de Zion, o las razones que da el agente Smith (Hugo Weaving) acerca del porqué no van a participar de la pelea final sus miles de clones.

El mensaje que transmitían las dos primeras parte de la saga, presentaba a un grupo de rebeldes escapados de la falsa realidad creada por las máquinas que dominaban al mundo. Pero contradiciendo el propio título del film, Matrix Revoluciones vuelve a la serie Matrix en conservadora y reaccionaria. Los humanos ya no deciden enfrentarse al dominio de las máquinas, sino que se transforman en aliados de las mismas para derrotar a las desviaciones del sistema: el agente Smith. El triunfo sobre el mismo se traduce en la vuelta a la realidad simulada y virtual generada por la matriz, con la única diferencia que los humanos pueden abandonarla cuando quisieran. Pero cabe preguntarse lo siguiente: si los humanos ya nacen dentro de la realidad creada por Matrix, cómo pueden saber que hay otra realidad posible. Tal vez la respuesta la encontremos cuando los Wachowsky decidan retomar la saga.

Pero a pesar de todo, Matrix se ha transformado en un hito cultural del nuevo siglo, generando infinitas interpretaciones desde los más diversos sectores del pensamiento contemporáneo. El segundo lugar que ocupa la saga en nuestra encuesta demuestra que el film está representando de alguna manera a las nuevas generaciones, significando tal vez, lo que represento la saga de Star Wars para los que somos un poco más grandes. Haciendo un repaso de las tres entregas uno podría afirmar tranquilamente que la fuerza de la saga se ha ido diluyendo, pero sin lugar a dudas, este cambalache estético y filosófico ha dejado su marca.

 

WALLPAPERS [ papel tapiz ]

 

artículos relacionados:
Matrix - La Revolución >>>
La creación bicéfala: los Hermanos Wachowski >>>
The Matrix - Music from and inspired by the Motion Picture >>>

por Nicolás Quinteros

Título: Matrix Revoluciones

Título original: Matrix Revolutions

Director: Andy y Larry Wachowski

Intérpretes: Keanu Reeves, Carrie-Anne Moss, Laurence Fishburne, Hugo Weaving, Jada Pinkett Smith, Monica Bellucci

Guión: Andy y Larry Wachowski

Producción: Joel Silver

Duración: 129 minutos

Estreno en Argentina: 5 de noviembre de 2003

Soñando Despierto


PELICULA - CINE

El sueño de la razón

Muchas veces, cuando un director de videoclips intenta incursionar en el mundo del cine, este traspaso suele ser decepcionante ya que no pueden abandonar el lastre de su experiencia previa y sus películas se ven cargadas de una fuerte estética videoclipera y vacías totalmente de sustancia.

Cine y Números

CINE y NUMEROS - El Imperio de la Taquilla
CINE y NUMEROS - El Imperio de la Taquilla
CINE y NUMEROS - El Imperio de la Taquilla

el imperio de la taquilla

En los primeros años de este siglo XXI globalizado, los números mandan. Todo lo que sucede en nuestro caótico mundo se ve reflejado en fríos e impersonales números.

Spielberg Lo Hizo

MUNICH - SPIELBERG LO HIZO
MUNICH - PELICULA
MUNICH - SPIELBERG LO HIZO

MUNICH

Steven Spielberg se atreve a cuestionar las tácticas empleadas por el Estado de Israel (y por los Estados Unidos) en su lucha contra el terrorismo (el real y el supuesto).

encuesta

LAS 10 MEJORES
PELÍCULAS
de la historia del cine

La Naranja
Mecánica

según nuestros lectores
la mejor película
de la historia del cine

Las 10 Mejores Películas de la historia del Cine

Noticias

sitio
desarrollado por

TRANS producciones
TRANS producciones