

El Barman
Que bueno sería poder contratar
una barra movil para cada noche de fiesta...
No es difícil organizar
las bebidas para disfrutar de una buena barra de tragos
¿Qué
sería de las reuniones con amigos sin la cerveza
o el buen
vino?,
¿Está completa una noche de amor si no tenemos
un
buen champagne?
¿Existe algo mejor que acompañar un
delicioso puro con el más exquisito
de los brandys?
Aguardientes
Tragos
Bartender
recomendados
por el barman
recetario de tragos
|
Recomendaciones del Bartender
En la vida existen miles de
situaciones, y para cada una de ellas,
podría decirse, existe también una bebida.
Un buen Bartender debe conocer las
calves de las bebidas y las mezclas para luego dedicarse
a la parte visual y transformarse en un Barman Freestyle
o un Barman acrobático.
TRAGOS
DE VERANO
Los
tragos predilectos en esta época del año son aquellos que no estén
invadidos por el alcohol, con agregados de frutas y, fundamentalmente,
mucho hielo. Entre la gran
variedad de tragos refrescantes se encuentran dos que se llevan los
laureles.
Uno
de ellos es el Daiquiri.
Este preparado, a base de Ron
y frutas, es una de las bebidas preferidas de la mayoría.
El otro es el
Margarita.
De origen mexicano, como su principal ingrediente, se usa a menudo
a modo de aperitivo. Se prepara con Tequila
Blanco, Triple Sec (licor de
corteza de naranjo de la isla de
Curacao,
Brasil) y limón. Existen dos versiones de éste preparado.
La más famosa es la salada. El
Triple
Sec puede reemplazarse por Blue
Curacao y así lograr un Blue
Margarita, aunque el sabor es casi idéntico.
|
TRAGOS
DE INVIERNO
Generalmente
ésta es la época del año donde los tragos que se preparan llevan mayor
graduación alcohólica ya que sus principales ingredientes son los
licores.
La
gama de preparados ideales para consumir
durante los meses de frío es, seguramente la más amplia.
Uno
de los más solicitados es el Grasshopper. De
suave sabor y textura cremosa, este trago es de muy amplia aceptación ya
que el Licor
de Menta, el de Chocolate
Blanco y la crema
de leche forman una comunión casi perfecta que se descubre en la
boca.
Para los más audaces existe también el Satanás,
que se prepara con la técnica del flambeado.
Para evaporar una parte del alcohol, se prenden fuego Vodka,
Tía María (Licor de Café), Triple
Sec y Granadina (Jarabe de granada).
La mezcla que surge es rojiza y espesa y el solo aroma invita a
probarlo.
|
TRAGOS
SALADOS Uno
de los grandes clásicos de la coctelería internacional es el renombrado Bloody
Mary, que debe su nombre a su color rojo intenso.
De mucha aceptación en todo el mundo, el Bloody
Mary, o María Sangrante, tiene un sabor muy particular, debido a su
composición con ingredientes poco ortodoxos para la coctelería.
Su éxito se debe a la combinación exacta de jugo de tomate,
Vodka, sal de apio, pimienta y salsa tabasco.
|
PARA ABRIR EL APETITO
Los
tragos que, generalmente, se beben antes de las comidas reciben el nombre
de Aperitivos. La cantidad de
bebidas alcohólicas que se utilizan como ingrediente principal para la
composición de estos tragos es muy amplia.
Dentro de los cócteles clásicos se encuentran el Tom
Collins y el Destornillador.
De
muy fácil preparación, el Tom Collins es la combinación de Vodka, soda y jugo de limón,
mientras que el destornillador, un poco más dulce, es la mezcla de Vodka
con jugo de naranjas. |
PARA
MOMENTOS ROMÁNTICOS
Uno
de los grandes clásicos de los momentos amorosos es, sin dudas, el Champagne.
Llamado el Rey de los Vinos, forma parte importante de la coctelería.
Para encontrar una variante, se utiliza el Champagne
como ingrediente básico de varios tragos.
Entre ellos se destacan el Submarine
y el Ananá Cremoso.
El
Submarine
es la combinación del Champagne,
con Blue Curacao y, a modo de
decoración, se le agrega una cereza al marrasquino. El color azul traslúcido hace las veces del fondo marino y
la cereza juega el papel de submarino.
Más
untuoso y nutritivo es el Ananá Cremoso, que se logra a partir de la combinación de Champagne,
Pulpa de Ananá y Leche Condensada.
|
COMO
ACOMPAÑAMIENTO
Carnes Rojas:
Si alguna vez tenemos la oportunidad de probar carnes de caza
(preferentemente ciervo ó jabalí), sería apropiado acompañarlas con
vino tinto, especialmente Syrah, Tempranillo
o Cavernet Sauvignon, ya que
estos son vinos de cepas fuertes, que barren bien los sabores y contrastan
a la perfección con la intensidad de las carnes salvajes.
Frutas Rojas:
Para acompañar este tipo de frutas (Frutillas, cerezas, frambuesas,
etc.), no existe bebida mejor que el Champagne, ya que estas
frutas avivan el sabor y las burbujas del llamado rey de los vinos.
Helados y
Postres: Para postres demasiado dulces,
es mejor la combinación con vinos generosos, preferentemente secos, para
lograr un contraste en la boca.
|
ALGUNOS
CONSEJOS
Cuando
prepare un cóctel con jugo de naranjas o de duraznos, al momento de
presentarlo, agregue lentamente un pequeño chorro de granadina. Conseguirá un efecto de degradé, ya que la densidad de la
granadina es mayor que la del jugo y se asentará en el fondo de la copa.
Trate, en lo posible, de no
presentar los tragos con trozos de fruta en los bordes de las copas, ya
que estos trozos sueltan su jugo ensuciando la copa y, por consiguiente,
la mano de quien bebe el cóctel.
La
combinación de Tequila y jugo de limón es infalible.
Téngala en cuenta al momento de preparar tragos.
La esencia de un cóctel es su
sabor, pero no debe olvidar que la primera impresión es visual, cuide
ambos aspectos.
LEONARDO
SANTONE · BARMAN
|
subir
|
|